Configuración – Xylem Flow Converter 713 Manual del usuario
Página 13

13
Configuración:
1.0 Programación de funciones pincipales
Presionar Enter para obtener acceso a los menus de
configuración.
1.1 Día y hora
El día y la hora se pueden ajustar con las teclas con las
flechas, seguido de ENTER, si no se desea hacer
cambio, presionar la tecla MENU.
1.2 Código de acceso habilitado/
deshabilitado
Elige si el código de acceso se desea o no. El código
bloquea el acceso a los menús de configuración, pero
permite la lectura y operación del convertidor del flujo.
Utilice las teclas de las flechas para cambiar entre
opciones y para confirmar presionar ENTER.
1.3 Poner nuevo código de acceso
Este menu marca el código de acceso elegido (4
números) en el menu de configuración. Las teclas de las
flechas se usan para introducir el codigo como para
configurar. Las dobles flechas cambian los dos primeros
dígitos, las flechas sencillas cambian los últimos dos
dígitos. Presionar ENTER para confirmar la elección del
código de acceso.
1.4 Medida de crecidas/ instantáneo
En este menu se puede elegir entre medir caudal
continuo o crecidas.
Usar las flechas para cambiar entre los dos parámetros
y confirmar con ENTER.
1.5 Calc. De retardo de crecidas
IEn este menu se elige el retardo en el nivel de medida,
para asegurarse de que el nivel esté sobre el setpoint
durante cierto tiempo antes de que el cálculo comience.
Este intervalo del tiempo se coloca con las teclas de las
flechas. La flecha doble cambia en saltos de 10
segundos. La flecha simple cambia el valor lentamente
de 1 segundo. La escala es en segundos (0-999).
1.6 Retardo de crecidas
Aquí un intervalo del tiempo se coloca, donde las
crecidas deben estar a 0 antes de que comience la
siguiente se registre. Utilice las teclas de las flechas.
La doble flecha salta los valores de horas rapidamente.
Escoja los funcionamientos de la flecha sencilla para
pasar lentamente por los minutos. El formato es
horas:minutos. El intervalo máximo del tiempo es 99
horas y 59 minutos.
2.0 Sensor, datos de montaje
El convertidor de caudal se suministra con uno o dos
principios de medida, medida hidrostática o medida
ultrasónica, en el menu 2.0 se muestra esto.
2.1 Sensor y rango
Cuando se elige la medida hidrostática aquí es donde el
tipo de sensor elegido se puede colocar, utilizar las
llaves de flecha para elegir entre las opciones, y
confirmar con ENTER. Cuando se aplica la medida
ultrasónica, el tipo de sensor aplicado es preestablecido
por la fábrica, el tipo del sensor se puede leer aquí.
2.2A Rango opcional del sensor
Este menú es solamente accesible en la conexión con la
medida hidrostática. Cuando se elige la gama opcional
se fija la gama del sensor usando las llaves de flecha,
con la tecla de la flecha doble se cambia cada 10.0
centímetros, con la flecha sencilla se cambia cada 0.1
centímetros, confirmar con ENTER.
2.2B Sensor de nivel
Este menú es solamente accesible en la conexión con la
medida ultrasónica. La altura de los sensores sobre el
cero real se coloca, utilizar las teclas de las flechas para
ajustar el valor, y confirmar con ENTER.
2.3 Medida de nivel desde el punto 0
El nivel donde debe de comenzar a medir caudal debe
ser colocada. Por ejemplo en la medida de un vertedero
Palmer/Bowlus, el nivel se mide desde el fondo del
vertedero. Es decir, el caudal un flujo no ocurre más
lejos de 54 milímetros del fondo debido al bombeo en el
fondo. Por lo tanto 5.4 centímetros se colocan dentro
como el punto cero de medida de caudal. Otra
posibilidad es cuando un sensor de presión se coloca
debajo de una vertedero agudo. Significa que el caudal
comenzará por encima de 10.4 centímetros. Esta altura
se coloca en el instrumento con las teclas de las flechas.
La flecha doble cambia el valor rápidamente con
intervalos de 10 centímetros, con la flecha unica se
cambia en intervalos de 0.1 centímetros.
2.4 Mínimo nivel para calculos de caudal
Aquí el nivel para el punto 0 se puede colocar para el
comienzo de la medida de caudal. Se utiliza esta función
por ejemplo cuando un vertedero tiene que ser medido.
El cálculo del flujo no se hace antes de que el nivel esté
sobre el nivel mínimo, mientras que el calculo actual se
hace desde el punto 0 de caudal.
2.5 Nivel de máximo caudal
Aquí el span para medir el caudal se coloca. Éste es el
nivel en el flujo máximo. Este nivel se coloca con las
teclas de las flechas. Las flechas dobles cambian los
valores rapidamente de 10 en 10 centimetros. La flecha
única cambia el valor lentamente con intervalos de 0.1
centímetros. Cuando el nivel elegido ha sido confirmado
por la tecla de ENTER, el convertidor de caudal calcula
el flujo máximo según el tipo de canal o vertedero
elegido o de crecidas. Eligiendo la linearización este
menú no aparece, ya que el nivel más alto se
proporciona automáticamente por el span.