VEGA VEGALOG 571 CPU and carrier Manual del usuario
Página 20

l
Tarjeta CPU
l
Tarjetas de entrada
l
Tarjetas de salida
l
Tarjetas de comunicación para sistemas de bus estándar
l
Tarjetas de fuentes de alimentación para la alimentación
de las tarjetas individuales
La tarjeta del procesador es la central del VEGALOG. La
misma tiene las funciones siguientes:
l
Desarrollo de la comunicación de las tarjetas individuales
entre si
l
Instalación y administración de puntos individuales de
medición
l
Tareas de cálculo tales como ajuste, escalado, linealiza-
ción, cálculo de diferencia, etc.
l
Acoplamiento hacia el PC a través de la interface RS232
Además, la CPU sirve para la detección de niveles límites o
para el control de tiempos de conexión y desconexión.
La CPU lee cíclicamente valores de medición de las tarjetas
periféricas (para p. Ej. 30 puntos de medición a un ritmo de
300 ms). Estos son comparados con los datos programados,
normalizados y analizados. Los datos programados (datos de
configuración, parámetros de ajuste etc.) están en la memoria
EEPROM, donde se conservan en caso de caída de tensón.
En la memoria de la CPU se conforma una imagen del
proceso que se entrega a las tarjetas periféricas a través del
LOGBUS.
Para el aseguramiento de datos pueden leerse los datos
programados en cualquier momento a través de interface
RS232 y asegurar en el PC
Tarjetas EA
A la tarjeta de entrada/salida (entrada analógica) pueden
conectarse hasta diez aparatos de 0/4 … 20 mA, p. Ej.:
l
Sondas de medición capacitivas
l
Transmisor hidrostático de presión
l
Interruptor vibratorio
l
Sondas de medición conductivas
l
Transmisor de presión diferencial y de proceso
l
Contactos de conmutación (Avisador de nivel límite)
Las entradas pueden conectarse activas (El sensor es
alimentado de corriente por la tarjeta de entrada y salida ) o
pasivas (el sensor suministra corriente).
Tarjeta CPU
Tarjetas de entrada
20
VEGALOG 571 - CPU y porta-módulos
Poner en funcionamiento
31947
-ES
-060814