4 montaje, 1 instrucciones generales, 2 porta–módulos – VEGA VEGALOG 571 CPU and carrier Manual del usuario
Página 10

4 Montaje
4.1 Instrucciones generales
Las tarjetas enchufables del VEGALOG 571 pueden montarse
exclusivamente en el porta-módulos de 9" BGT LOG 571. Este
dispone de una platina de bus especial para la transmisión de
datos entre la CPU y las tarjetas periféricas individuales
(LOGBUS). El portamódulos esta previsto para el montaje en
un armario de conexiones o carcasa de 19".
En principio la posición de enchufe de las tarjetas individuales
puede seleccionarse libremente, el sistema almacena las
posiciones de las tarjetas durante la conexión.
Indicaciones:
Las posiciones de enchufe no se deben modificar más
después del ajuste de parámetros, porque sino hay que
configurar nuevamente los puntos de medición instalados.
4.2 Porta-módulos
A través de los enchufes de conexión en la platina de bus se
obtiene una retícula fija para el empleo de los puestos de
conexión. De esta forma se garantiza que cada tarjeta sea
enchufada tanto en su conector multipolar de enchufe como
en su terminal LOGBUS.
l
Cantidad de submúltiplos (TE)
-
84 TE, de estos 4 TE de placas ciegas en el puesto de
enchufe 1
l
Ancho de las tarjetas enchufables
- 5 TE para CPU y tarjetas periféricas
-
10 TE para VEGASTAB 593
l
Cantidad de tarjetas enchufables en el BGT LOG 571
-
máx. 16 unidades (p.Ej.. 1x VEGASTAB 693, 1x CPU y
13 tarjetas periféricas)
En la máxima extensión un VEGALOG 571 está compuesto
por dos portamódulos dotados completamente, conectados
entre si a través de una línea de bus enchufable (ver "capitulo
Conexión eléctrica"). Debido a que la línea de bus no se
puede alargar, hay que montar ambos portamódulos directa-
mente uno encima del otro.
10
VEGALOG 571 - CPU y porta-módulos
Montaje
31947
-ES
-060814