6 estructura del bus – VEGA VEGAFLEX 52P (Profibus PA) Manual del usuario

Página 11

Advertising
background image

VEGAFLEX 51P y 52P

1.6 Estructura del bus

El tipo de sensor a emplear depende de los
requisitos del proceso, de las condiciones de
montaje, así como de los requisitos del
sistema control y regulación.

Las sensores Profibus VEGAFLEX 51P y 52P
son sensores para el empleo en entorno
Profibus PA. En los sensores se encuentra
implementado el perfil 3. Un dispositivo de
medición se compone de uno o varios
sensores, uno o varios acopladores
segmentos y un ordenador maestro DP, como
por ejemplo, un SPS-S7 con interface Profi-
bus o un sistema de control de proceso con
Slot Profibus DP-Master. La unidad de
análisis, p. Ej. el PLC, analiza la señal digital
de medición proporcional al nivel en
numerosas rutinas de análisis y las trans-
forma de forma específica al proceso.
En las dos páginas siguientes se encuentra
esquematizada la estructura del bus.

El sistema de automatización toma el control
total del bus en calidad de Master-Class 1. El
mismo lee cíclicamente todas las señales,
impartiendo comandos a los abonados (p. Ej.
sensores) en caso necesario. Conjuntamente
pueden estar conectados otros sistemas
maestros al bus BP (p. Ej. sistemas de
visualización o herramientas de manejo).
Dichos sistemas trabajan como abonados
tipo Master-Class 2. Los mismos pueden leer
señales e impartir comandos al igual que los
sistemas Master-Class 1, trabajando en
modo acíclico.

Un bus DP no permite alimentación
energética alguna a través de la línea de
señales, mientras que el bus PA se distingue
por la alimentación de bus. Ambos, DP y PA,
requieren como mínimo de una línea blindada
de dos conductores. Además, el bus DP
puede llevar hasta 8 conductores (blindados),
por lo que también se pueden enlazar líneas
de alimentación.

En el bus cada abonado tiene que tener una
dirección. Aquí la asignación de direcciones
se extiende sobre ambos niveles de bus. Un
sistema profibus DP puede tener un máximo
de 126 abonados inclusive todos los
abonados a nivel PA. En la práctica el
ordenador Master-Class 1 recibe la dirección
1 y los ordenadores Master-Class 2 reciben
la dirección 10 … 20. Los esclavos o
abonados reciben entonces por regla general
las direcciones 21 … 126. En los niveles de
profibus PA existe la posibilidad de un máximo
de 32 sensores en un acoplador de segmento
PA.

Entorno Ex

En entorno Ex se emplean sensores (EEx ia)
PA con seguridad intrínseca con acopladores
de segmento Ex. Básicamente el número de
sensores PA en un acoplador de segmento,
ya sea Ex o no Ex, depende del consumo de
corriente de los sensores y de la oferta de
corriente del acoplador de segmento. Los
acopladores de segmento para entornos
EEx ia ofrecen 90 … 110 mA. La cantidad de
sensores resulta de la suma de:
- las corrientes básicas de todos los

sensores

- más la señal de comunicación 9 mA
- más las corrientes de fallo de todos los

sensores

- más una reserva de corriente

recomendada (aprox. 10 mA)

Según la especificación del Profibus la
corriente mínima se encuentra fijada en
10 mA. Los sensores Profibus de VEGA
toman constantemente 10 mA de corriente
básica, trabajando sin necesidad de corriente
de fallo, de forma tal que en entornos Ex se
puede accionar hasta diez sensores VEGA
en un acoplador de segmento.

Descripción del producto

Advertising