6 ejemplos de instalación de sensores vbus, 7 apantallamiento del cable vbus – VEGA VEGALOG 571 Manual del usuario
Página 34

3 4
VEGALOG 571
Conexión eléctrica
3.6 Ejemplos de instalación de
sensores VBUS
Ejemplo 1
Se interconecta en lazo un cable de bus común
(de dos hilos) por cada cinco sensores desde el
puesto de mando hasta el último sensor del
grupo.
Ejemplo 2
Se tiende un cable de bus (de dos hilos) común
por cada cinco sensores desde el puesto de
mando hasta el sistema y desde aquí en
dirección radial hasta los sensores.
El centro de la estrella debe estar lo más
próximo posible a los sensores.
VEGALOG 571
con tarjeta EV
VEGALOG 571
con tarjeta EV
VEGALOG 571
con tarjeta EV
Longitud cable hasta 1000 m
Longitud de cable hasta 1000
m
Longitud máx. cable 100 m por
sensor
3.7 Apantallamiento del cable
VBUS
Para todos los circuitos VBUS se recomienda la
utilización de cables apantallados. La puesta a
tierra del apantallado debe realizarse
unilateralmente cerca de la central de proceso.
Cada tarjeta EV utiliza su propio circuito VBUS.
Si se utiliza sólo un circuito VBUS en un entorno
“limpio“ (sin interferencias), puede emplearse un
cable sin apantallar.
En sistemas formados por varios circuitos
VBUS, no está permitido apantallar los circuitos
en común.
VEGALOG 571
con 2 tarjetas EV
VBUS 1
VBUS 2
Ejemplo 3
Cada sensor contiene su propio par de cables
(no recomendable).