VEGA VEGAFLEX 54P (Profibus PA) Manual del usuario
Página 29

VEGAFLEX 54 P (Profibus PA)
Puesta en marcha
2. Análisis
En el punto de menú „
Análisis“ seleccionar la
distancia de medición a 0 y al 100 % de
llenado. Finalmente introducir la magnitud a
medir, su unidad física y el punto decimal.
• Introducir en la ventana de menú „
0 %
equivale a„ el valor numéricos del contenido
a 0%. Por ejemplo, para 80 litros sería „80“.
• Confirmar con „
OK“.
• Con la tecla de flecha se cambia al punto de
menú para 100 %. Introducir aquí el valor
numérico de la magnitud correspondiente a
un contenido del 100 %. Por ejemplo, para
1200 litros sería „1200“.
• Confirmar con „
OK“.
• Seleccionar un punto decimal en caso
necesario. Teniendo en cuenta que
solamente puede representarse un máximo
de 4 cifras.
• En „
Referencia„ elegir la magnitud a medir
(masa, volumen, distancia...).
• En „
Unidad„ elegir la unidad física (kg, l, ft
3
,
gal, m
3
…).
• Con la tecla „ESC“ se puede cambiar al nivel
de menú de orden superior. Con la tecla de
flecha se puede elegir el punto de menú
próximo.
• En el menú
„Curva linealización„ se puede
elegir entre tres curvas estándar de
linealización.
La configuración predeterminada
corresponde a una dependencia lineal de
los valores porcentuales de nivel y de
volumen de llenado.
Se puede elegir entre lineal, tanque esférico
y tanque cilíndrico horizontal. La
introducción de una curva de linealización
propia sólo es posible con el auxilio de un
PC y el programa de manejo VVO.
• En el punto de menú
„Tiempo de
integración„ se puede ajustar el retardo de
la salida de señal.
3. Salidas
En el menú „
Salidas“ se puede escalar la
indicación del display o fijar que magnitud
debe indicar el display del sensor.
4. Rango de operación
Sin ajustes especiales, el rango de operación
coincide con el rango de medición. El rango de
medición ya se especificó con el ajuste de
mínimo/máximo. Generalmente es
recomendable, definir un rango de operación
ligeramente mayor (aproximadamente 5%)
que el rango de medición (Amplitud de
medición).
Ejemplo:
Ajuste de mínimo/máximo: 0,300 … 5,850 m;
Ajustar el rango de operación
aproximadamente a 0,250 … longitud real del
cable.
5. Condiciones de medición
Con esas funciones se pueden introducir las
condiciones ambientales en el depósito.
(véase plan de menús)
6. Nivel útil y de ruido
En el menú
„Info“ se obtienen información
importante sobre la calidad de la señal del eco
del producto.
Cuanto mayor sea el valor „
S-N“ tanto más
segura será la medición.
Ampl.: Significa amplitud del eco de producto
en dB (nivel de utilidad)
S-N:
Significa Signal-Noise (nivel útil
menos nivel de ruido)
Mientras mayor sea el valor S-N (nivel útil
menos nivel de ruido) tanto mejor es la
seguridad de la medición:
> 30 dB Medición buena
10 … 30 dB Medición suficientemente buena
< 10 dB Medición mala