Sim2 Multimedia HT 300E Manual del usuario
Página 18

18
A estos submenús se accede con la tecla <. Con las teclas
MENU+/- se vuelve al nivel superior.
Presione ESC en el mando a distancia o en el teclado para
interrumpir la visualización de los menús, o espere que desapa-
rezcan automáticamente al transcurrir el número de segundos
programado en la página SETUP.
PICTURE
Este menú agrupa los ajustes de la imagen. Los ajustes no
disponibles para una determinada entrada no aparecen en
el menú. La Tabla 1 indica los ajustes disponibles para cada
entrada. Para tener un panorama completo de los menús de
pantalla consulte el ‘Esquema de menús de pantalla’ en la
sección “Información suplementaria”.
BRILLO
Regula el nivel de luz asociado a las partes negras de la
imagen (nivel de negro) sin influir en las partes blancas. Si
el valor aumenta, se perciben mayores detalles en las partes
más oscuras de la imagen. El ajuste se realiza a través de la
visualización de la escala de grises, en la que se debe tratar
de diferenciar un nivel de negro del inmediatamente superior.
Como alternativa se puede emplear una escena en la que
aparezcan objetos negros cerca de objetos oscuros.
CONTRASTE
Regula el nivel de luz asociado a las partes blancas de la
imagen (nivel de blanco) sin influir en las parte negras.
El ajuste se realiza a través de la visualización de la escala de
grises, en la que se debe tratar de diferenciar un nivel de blanco
del inmediatamente inferior. En alternativa se puede emplear
una escena en la que haya objetos blancos bien iluminados
rodeados de objetos claros iluminados menos intensamente.
COLOR
Este ajuste (llamado también “saturación”) regula la intensidad
del color en la imagen. Si está en cero, una imagen en color
se ve en blanco y negro. Hay que encontrar el punto en el que
los colores se ven naturales. Una referencia puede ser el color
de la piel o el verde del césped.
TONALIDAD
Regula la pureza de los colores de la imagen expresada como
la relación entre el rojo y el verde.
Si el valor se reduce, el contenido de rojo de la imagen au-
menta. Si aumenta, se incrementa el contenido de verde. Se
puede tomar como referencia el color de la piel o una imagen
de prueba con barras de colores.
NITIDEZ
Atenúa o acentúa el contorno de la imagen mediante la ela-
boración de la señal.
Si el valor se reduce, los detalles de la imagen se suavizan. Si
aumenta, los detalles aparecen más definidos y los bordes de
los objetos más resaltados.
Una nitidez demasiado alta puede distorsionar la imagen y
hacerla aparecer poco natural.
MODO NITIDEZ
Permite seleccionar el tipo de elaboración asociada al ajuste
de la nitidez. Si la señal de vídeo es progresiva o entrelazada,
se aconseja seleccionar VÍDEO; con señales gráficas de PC
conviene seleccionar GRÁFICA.
FILTER
Permite elegir la modalidad con la que se elabora la señal de
entrada. La selección de un valor adecuado permite obtener ni-
veles óptimos de nitidez y de definición horizontal y vertical.
MODO CINE
Con AUTO el desentrelazador reconoce si la señal de vídeo
procede de una película cinematográfica (extraída de un
Fig. 28a
Image
1
Normal
Anamórfico
Letterbox
Panoramic
Pixel to pixel
Usuario 1
Usuario 2
Usuario 3
Temperatura de color
Corrección Gama
Posición
Intervalo Y/C
Overscan
Aspecto
Temperatura de color
Corrección Gama
Posición
Intervalo Y/C
1
Overscan
1
Aspecto
Image
Fig. 28b