1 desmontaje – Tecfluid COVOL Series Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

9

4.1

Desmontaje
La numeración de los distintos elementos se corresponde con la de la tabla y la figura del
apartado “Listado de piezas” de la página 11.

El equipo consta de los siguientes elementos:

- Cuerpo del contador (aro central y piezas de conexión)
- Pistón rotativo
- Tabique separador Entrada / Salida
- Discos de cierre y guía (dos) de la cámara del contador

Cuerpo del contador
El desmontaje del cuerpo debe empezarse por el lado marcado con el número 2 y se
efectúa aflojando los tornillos exteriores (8) que unen las cámara de salida (1) a la
cámara de medición (4).
Una vez aflojados y retirados se puede separar la cámara de salida (1). Queda a la vista
la junta tórica de cierre (2) y la parte exterior lisa del disco guía de salida (3), que también
va marcado con el número 1.
El disco guía (3) lleva en el centro un taladro roscado, que permite fijar un tornillo que
facilitará su extracción de forma suave.
Se retira el disco de forma perpendicular hacia afuera, quedando a la vista el interior de la
cámara de medición (4) con el pistón rotativo (10) y el tabique separador (5) de entrada
salida.
El pistón (12) sale fácilmente, tiene una abertura en forma de lágrima o gota, para alojar
el tabique separador (5) que hace de eje guía en la rotación del pistón.
El tabique une el aro de la cámara de medición con el círculo central de giro del disco
guía (3). Se extrae tirando hacia afuera perpendicularmente.
La cámara de medición (4) queda así completamente desmontada para poder revisarla y
efectuar una limpieza a fondo si es necesario.
Si la cámara de medición está deteriorada por el paso de productos abrasivos o
partículas duras no filtradas que han rayado la pared interna, se deberá retocar dicha
cámara en las instalaciones de Tecfluid S.A. y proceder al ajuste con un pistón rotativo
nuevo.
Si fuera necesario efectuar la limpieza de la cámara de entrada (7) marcada con el
número 1, se deben aflojar los tornillos exteriores (13). Una vez aflojados y retirados se
puede separar la cámara de entrada (7), que también va marcada con el número 1.
Queda a la vista la junta tórica de cierre y la parte exterior lisa del disco guía de entrada
(6).
Una vez extraído el disco (6), se puede efectuar la limpieza de todas las piezas.

Pistón rotativo
Es el único elemento móvil del contador COVOL.
Tiene una larga duración gracias a la composición del material que lo constituye, que lo
hace muy resistente al desgaste y le da un bajo coeficiente de rozamiento.
El desgaste prematuro puede deberse a productos abrasivos y a velocidades de giro
superiores a los caudales indicados en la tabla de la página 8, que provocan un golpe
excesivo en el punto de inflexión del giro oscilante del pistón, produciendo la rotura del
mismo a velocidades muy altas.
También puede darse el caso que partículas no filtradas se incrusten en el pistón y lo
deterioren.

Advertising