EVCO EVK214N9 Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

Evco S.p.A. • Código 104K214S04 • pág. 3/6

AH

Alarma de temperatura de máxima (alarma HACCP)
Soluciones:
• controle la temperatura asociada a la alarma
• vea los parámetros A3, A4 y A5
Principales consecuencias:
• si el parámetro A3 está configurado en 0 ó si el parámetro

P4 está configurado en 1 y el parámetro A3 está configu-
rado en 1, el instrumento memorizará la alarma

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

id

Alarma de entrada microinterruptor de puerta (alarma HACCP)
Soluciones:
•controle las causas que provocaron la activación de la

entrada

• vea los parámetros i0, i1 e i4
Principales consecuencias:
• el efecto establecido con el parámetro i0
• si el parámetro i4 está configurado en 1, el instrumento

memorizará la alarma, siempre que el parámetro i2 no
esté configurado en -1

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

PF

Alarma de interrupción de la alimentación (alarma HACCP)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la interrupción de

la alimentación

• pulse una tecla
Principales consecuencias:
• el instrumento memorizará la alarma; véase también el

parámetro AA

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de la alarma; la presión de la tecla provoca tam-
bién la desactivación de la salida de la alarma

iA

Alarma de entrada multifunción (solo si el parámetro P4
está configurado en 3)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la activación de la

entrada

• vea los parámetros i5 e i6
Principales consecuencias:
• si el parámetro i5 está configurado en 4, el instrumento

continuará funcionando regularmente

• si el parámetro i5 está configurado en 5, el compresor se

apagará

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

iSd

Alarma de instrumento bloqueado (solo si el parámetro
P4 está configurado en 3)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la activación de la

entrada multifunción

• apague y vuelva a encender el instrumento o interrum-

pa la alimentación

• vea los parámetros i5, i6, i7, i8 e i9
Principales consecuencias:
• se apagarán los reguladores
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

COH

Alarma de condensador sobrecalentado (solo si el
parámetro P4 está configurado en 3)
Soluciones:
• controle la temperatura del condensador
• vea el parámetro C6
Principales consecuencias:
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

CSd

Alarma de compresor bloqueado (solo si el parámetro P4
está configurado en 3)
Soluciones:
• controle la temperatura del condensador
• apague y vuelva a encender el instrumento: si cuando se

vuelva a encender, la temperatura del condensador aún
está por encima de la establecida con el parámetro C7,
será necesario desconectar la alimentación y limpiar el
condensador

• vea el parámetro C7
Principales consecuencias:
• el compresor y el ventilador del evaporador se apagarán
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

Cuando desaparece la causa que ha provocado la alarma, el instrumento
restablece el funcionamiento normal, salvo para las siguientes alarmas:
• la alarma de interrupción de la alimentación (código “PF”) para la que

hay que pulsar una tecla; si el parámetro u1 está configurado en 4 (es
decir, la aplicación gestionada por la cuarta salida es la salida de alarma),
la presión de la tecla provoca la desactivación de la salida de alarma

• la alarma de instrumento bloqueado (código “iSd”) que necesita que

se apague el instrumento y que se interrumpa la alimentación

• la alarma de compresor bloqueado (código “CSd”) que necesita que

se apague el instrumento y que se interrumpa la alimentación.

8

DIAGNÓSTICO INTERNO

8.1 Diagnóstico interno

CÓDIGO SIGNIFICADO

Pr1

Error sonda cámara
Soluciones:
• vea el parámetro P0
• controle la integridad de la sonda
• controle la conexión instrumento-sonda
• controle la temperatura de la cámara
Principales consecuencias:
• la actividad del compresor dependerá de los parámetros

C4 y C5

• la descongelación no se activará nunca
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

• si el parámetro u1 está configurado en 5 ó 6, se desactivará

la cuarta salida

Pr2

Error sonda evaporador
Soluciones:
• las mismas del caso precedente, pero relativas a la sonda

evaporador

Principales consecuencias:
•si el parámetro P3 está configurado en 1, la descongela-

ción durará el tiempo establecido con el parámetro d3

• si el parámetro P3 está configurado en 1 y el parámetro

d8 está configurado en 2, el instrumento funcionará
como si el parámetro d8 estuviera configurado en 0.

• si el parámetro F0 está configurado en 3 ó 4, el instrumento

funcionará como si el parámetro estuviera configurado en 2

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

Pr3

Error sonda auxiliar (solo si el parámetro P4 está configu-
rado en 1 ó 2)
Soluciones:
• las mismas del caso precedente, pero relativas a la sonda

auxiliar

Principales consecuencias:
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

rtc

Error reloj
Soluciones:
• configurar nuevamente la fecha y la hora
Principales consecuencias:
• si el parámetro d8 está configurado en 3, el instrumento

funcionará como si el parámetro estuviera configurado
en 0

• las funciones relacionadas a la fecha y a la hora no esta-

rán disponibles (Energy Saving, HACCP, etc ...)

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

El instrumento restablece el funcionamiento normal cuando desapa-
rece la causa que provocó la alarma, con excepción del error reloj
(código “rtc”) que necesita la configuración de la fecha y de la hora.
9

DATOS TÉCNICOS

9.1 Datos técnicos
Contenedor: autoextinguible gris.

Grado de protección del frontal: IP 65.

Conexiones (usar sólo conductores de cobre): borneros de

tornillo (alimentación, entradas y salidas), conector de 6 polos (puerto

serial; bajo pedido), conector de 4 polos (en el indicador remoto;

bajo pedido); borneros extraíbles de resorte (alimentación, entradas
y salidas) bajo pedido.
Temperatura de uso: de 0 a 55 °C (de 32 a 131 °F, 10 ... 90% de
humedad relativa sin condensación).
Alimentación: 12 VCA/CC (o 12-24 VCA/CC), 50/60 Hz, 3,5 VA

(aproximativos) o 115 ... 230 VCA, 50/60 Hz, 5 VA (aproximativos).
Si el instrumento es alimentado a 115 ... 230 VCA, proteger la alimen-
tación con un fusible de 250 V, 1.25 A, 6.7 I2t.
Clase de aislamiento: 2.
Mantenimiento de los datos del reloj en ausencia de alimenta-
ción: 24 h con batería cargada.
Tiempo de carga de la batería: 2 min. sin interrupciones (la
alimentación del instrumento carga la batería).
Zumbador de alarma: bajo pedido.
Entradas de medida: 2 (sonda cámara y sonda evaporador) para
sondas PTC/NTC.
Entradas digitales: 1 (microinterruptor puerta) para contacto NA/
NC (contacto libre, 5 V 1 mA); cuarta entrada configurable para entra-
da de medida (sonda pantalla o sonda condensador, para sondas
PTC/NTC) o entrada digital (multifunción, contacto libre, 5 V 1 mA).
Campo de medida: de -50,0 a 150,0 °C (de -50 a 300 °F) para sonda
PTC, de -40,0 a 105,0 °C (de -40 a 220 °F) para sonda NTC.
Resolución: 0,1 °C/1 °C/1 °F.
Salidas digitales: 4 relés:

• relé compresor: 16 A res. @ 250 VCA, 5 FLA,

30 LRA (contacto en intercambio)

•relé descongelación: 8 A res. @ 250 VCA,

2 FLA, 12 LRA (contacto en intercambio)

•relé ventilador del evaporador: 8 A res. @

250 VCA, 2 FLA, 12 LRA (contacto NA)

•cuarta salida: 8 A res. @ 250 VCA, 2 FLA, 12 LRA

(contacto en intercambio).

La corriente máxima permitida en las cargas es de 10 A.
Puerto serial: puerto para la comunicación con el sistema de super-
visión (mediante una interfaz serial, por TTL, con protocolo de comu-
nicación MODBUS) o con la llave de programación; bajo pedido.
Otros puertos de comunicación: puerto para la comunicación
con el indicador remoto; bajo pedido.

10

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO Y PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN

10.1

Punto de ajuste de trabajo

MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

r1

r2

°C/°F (1) 0,0

10.2

Parametri di configurazione

PARAM. MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

SP

r1

r2

°C/°F (1) 0,0

PARAM. MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

CA1

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

CA2

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

CA3

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

P0

0

1

- - - -

1

P1

0

1

- - - -

1

P2

0

1

- - - -

0

P3

0

2

- - - -

1

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO
punto de ajuste de trabajo

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO
punto de ajuste de trabajo
ENTRADAS DE MEDIDA
offset sonda cámara
offset sonda evaporador
offset sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2)
tipo de sonda
0 = PTC
1 = NTC
punto decimal grados Celsius (para el tamaño visualizado durante el funcionamiento normal)
1 = SÍ
unidad de medida de la temperatura (2)
0 = °C
1 = °F
función de la sonda evaporador
0 = sonda ausente
1 = sonda de descongelación y sonda para la termostatación del ventilador del evaporador
2 = sonda para la termostatación del ventilador del evaporador

PT • 47/10

Advertising