Informacion especial mantenimiento, Desmontaje peligro – Viking Pump TSM310.1: C-FH 32/432 Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 310.1 ASUNTO D

PÁGINA 3 DE 7

ROTACIÓN: Las Bombas Viking funcionan de igual manera con
rotación horaria o antihoraria. El eje de rotación determina cual
conducto es el de succión y cual el de descarga. El conducto de
succión es el área donde los elementos de bombeo (dientes de
engranaje) aparecen desengranados.
VALVULAS DE SEGURIDAD:
1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento positivo y

deben estar provistas con algún tipo de protección. Esto puede
ser una válvula de seguridad montada directamente sobre la
bomba, una válvula de seguridad alineada, un dispositivo de
torque o un disco de ruptura.

2.

Estas series de bombas deben estar equipadas con válvulas

de seguridad integrales. La configuración de uso corriente es
de rotación horaria (la succión a la derecha del eje final de la
bomba) pero también se puede ordenar con rotación antihoraria.
La válvula no se puede invertir para la rotación opuesta.

3.

Si se invierte la rotación de la bomba durante el funcionamiento,

se deben proteger

ambos

lados de la bomba.

4.

El tornillo ajustable de la válvula de seguridad debe apuntar

siempre en dirección al lado de la succión de la bomba.

5.

Las válvulas de seguridad no deben utilizarse para controlar el

flujo de la bomba o regular la presión de la descarga.

For additional information on pressure relief valves,

Refer to

Technical Service Manual TSM000 and Engineering Service
Bulletin ESB-31.

INFORMACION ESPECIAL

MANTENIMIENTO

Las bombas series 32 y 432 están diseñadas para una
larga vida útil sin inconvenientes bajo una gran variedad de
aplicaciones con mínimos requisitos de mantenimiento; sin
embargo, se debe considerar lo siguiente.
1. LUBRICACION - Estas bombas no requieren lubricación

externa. El líquido que se usa para bombear lubrica los
rodamientos internos de la bomba.

2. AJUSTE DEL EMPAQUE - Estas bombas están

diseñadas con un resorte de empaque para mantener
la carga constante sobre el empaque; esto es posible
sin ajuste externo. Cuando la fuga es excesiva, se debe
reemplazar el empaque. Vea las instrucciones de re-
ensamblaje para la instalación correcta del empaque.

3. AJUSTE DE LA SEPARACIÓN ADICIONAL FINAL

- Luego de una operación de largo término a veces

es posible mejorar el rendimiento de la bomba, sin
reparaciones grandes, ajustando la separación adicional
final. Referirse a las instrucciones en el re-ensamblaje
de la bomba para mayor información sobre este
procedimiento.

4. LIMPIEZA DE LA BOMBA - Es una buena práctica

mantener la bomba lo más limpia posible. Esto facilitará
la inspección, el ajuste y el trabajo de reparación.

5. ALMACENAMIENTO - Si la bomba se almacena o no

se utiliza por un período de tiempo considerable, se
debe drenar y se debe colocar una fina capa de aceite
lubricante en las piezas internas.

HERRAMIENTAS SUGERIDAS PARA LA REPARACION:

Las siguientes herramientas deber estar disponibles para
reparar las bombas Series 32 y 432. Estas herramientas
son adicionales a las herramientas mecánicas, como por
ejemplo: llave de boca, alicates, destornilladores, etc. La
mayoría de estas unidades se pueden conseguir en un
centro de distribución industrial.
1. Martillo de cabeza redondeada
2. Llaves Allen (algunos precintos mecánicos y collares de

fijación)

3. Extractor de empaque flexible de 1/4”
(2-810-049-999)
4. Barra de bronce
5. Prensa de husillo
6. Toma corriente de punta Standard de 5/16” 12

dESMONTAJE

PELIGRO !

Antes de abrir cualquiera de las cámaras

de líquidos de la bomba Viking (cámara de

bombeo, reservorio, tapa de montaje de la

válvula de seguridad, etc.) asegurarse que:
1. Cualquier presión en la cámara ha sido

completamente ventilada a través de la

succión o líneas de descarga u otras

aberturas apropiadas o conexiones.

2. que los medios motores (motor, turbina,

máquina, etc.) han sido “cerrados”

o puestos fuera de funcionamiento y

por lo tanto no pueden ser encendidos

mientras se trabaja en la bomba.

3. sabe cuál es el líquido que la bomba

ha estado utilizando y cuáles son las

precauciones necesarias para manipular

el mismo con tranquilidad. Obtenga

información de seguridad acerca del

líquido para tener la seguridad de que

ha entendido las precauciones.

El incumplimiento de los puntos menciona-

dos anteriormente puede resultar en serias

heridas y/o muerte.

Advertising