Información especial, Mantenimiento, Desmontaje – Viking Pump TSM310.1: C-FH 32/432 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image




































INFORMACIÓN ESPECIAL

ROTACION: Las bombas Viking funcionan tanto en el
sentido de las agujas del reloj como en sentido contrario.
La rotación del eje determina cuál de las conexiones es la
de aspiración y cuál la de descarga. La conexión situada
en la zona donde los elementos de bombeo (dientes de
engranaje) salen por fuera de la malla, es la de succión.


VALVULAS DE ALIVIO DE PRESIÓN:


1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento

positivo y deben estar provistas con algún tipo de
protección contra la presión. Puede ser una válvula de
alivio montada directamente en la bomba, una válvula
de alivio de presión linear, un dispositivo de limitación
de giro o un disco de ruptura.

2. Esta serie de bombas pueden que estén equipadas con

una válvula de alivio de presión integral. Según la
configuración estándar es de rotación en el sentido de
las agujas del reloj (succión en la parte derecha
mirando hacia el extremo del eje de la bomba) pero
también se puede solicitar con una rotación en el
sentido contrario a las agujas del reloj.

3. Si se invierte la rotación de la bomba durante el

funcionamiento, la bomba debe ir protegida contra
presión a ambos lados.

4. El tornillo de ajuste de la válvula de alivio debe apuntar

siempre hacia el lado de succión de la bomba.

5. Las válvulas de alivio de presión no se pueden utilizar

para controlar el flujo de la bomba ni regular la presión
de descarga.

Para más información sobre las válvulas de alivio,
consultar el Manual de Servicio Técnico TASM000 y el
Boletín de Servicio Técnico-Especialista ESB-31.

MANTENIMIENTO

Las bombas Serie 32 y 432 están diseñadas para que
funcionen durante mucho tiempo y sin problemas bajo
unas condiciones muy diversas y con un mantenimiento
mínimo, no obstante, deberá tenerse en cuenta lo
siguiente.

1. LUBRICACIÓN – Estas series de bombas no

necesitan lubricación externa. El liquido bombeado
lubrica los rodamientos internos de la bomba.

2. AJUSTE DE EMPAQUETADURA – Estás bombas

tienen un resorte de estopas para mantener una
carga constante en la empaquetadura; no se pueden
hacer ajustes externos. Cuando la fuga es excesiva
se debe substituir la empaquetadura. Consultar la
instalación correcta de la empaquetadura en las
instrucciones de montaje.

3. AJUSTE DEL CLARO AXIAL – Después de un largo

tiempo operando, a veces es posible mejorar el
funcionamiento de la bomba, simplemente ajustando
el claro axial y sin necesidad de grandes
reparaciones. Para más información sobre este
proceso, consultar el apartado de las instrucciones
referente al re-ensamble de la bomba.

4. VÁLVULA DE ALIVIO DE SEGURIDAD – Si una

bomba está equipada con válvula de alivio de
seguridad, puede proceder a los ajustes de la
siguiente manera: Quite la tapa del tornillo de ajuste,
afloje la tuerca seguro, apriete el tornillo de ajuste
para dar presión o afloje para bajarla. Si la bomba no
alcanza la capacidad, sera necesario ajustar la váluva
de alivo. Asegurese de volver a colocar la tapa del
tornillode ajuste antes de arrancar la Bomba.

MANTENIMIENTO


5. LIMPIEZA DE LA BOMBA - Es una buena práctica el

mantener la bomba lo más limpia posible. De esa
forma, las inspecciones, los ajustes y las reparaciones
se harán más fáciles.

6. ALMACENAMIENTO - Si se almacena la bomba o

está inactiva durante un periodo de tiempo largo,
deberá ser drenada y, en la partes internas se deberá
aplicar un recubrimento leve de aceite lubricante y
conservante.


HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN ACONSEJADAS:
Se deberán disponer de las siguientes herramientas para
reparar adecuadamente las bombas Serie 125 y 4125. Se
dispondrá de dichas herramientas además de las normales
como llaves, alicates, destornilladores, etc. La mayoría de
las piezas se pueden comprar en una ferretería industrial.

1. Martillo de cabeza blanda
2. Llave Allen (algunas juntas mecánicas y un conjunto de

collares)

3. Ganchos de prensaestopa, flexibles (bomba con estopa)
4. Manguito de instalación del sello mecánico
5. Llave de tubo para contratuerca de cojinete

(Fuente : #472 J.H. Williams & Co. o equivalente)

6. Llave de tubo ajustable tipo pasador para utilizar con cofias

de doble boca (Fuente #482 J.H. Williams & Co. o
equivalente)

7. Barra de cobre
8. Prensador de árbol

DESMONTAJE

PELIGRO


ANTES DE ABRIR CUALQUIER CÁMARA DE
LIQUIDOS DE LA BOMBA VIKING (SECCIÓN DE
BOMBEO, DEPOSITO, TAPA DE AJUSTE DE LA
VALVULA DE DESCARGA, ETC.) ASEGÚRESE DE
QUE:

1. SE HA ELIMINADO TODA LA PRESIÓN EN LA

CÁMARA BIEN POR LA SUCCION O
DESCARGA O EN OTRAS SALIDAS O
CONEXIONES OPORTUNAS.


2. SE HAN BLOQUEADO O INTERRUMPIDO EL

FUNCIONAMIENTO DE LAS VIAS DE
TRANSMISIÓN (MOTOR, TURBINA, ETC.) DE
FORMA QUE NO SE PUEDAN ACTIVAR
MIENTRAS LA BOMBA ESTÁ SIENDO
REPARADA.


3. CONOCE EL TIPO DE LIQUIDO EMPLEADO EN

LA BOMBA Y LAS PRECAUCIONES
NECESARIAS PARA SU MANEJO SEGURO.
ADQUIERA UNA HOJA DE CONDICIONES DE
SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

CORRESPONDIENTE AL LIQUIDO EN
CUESTIÓN PARA ASEGURARSE DE LAS
PRECAUCIONES A SEGUIR.


EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE
PRECAUCION ARRIBA RELACIONADAS PUEDE
DERIVAR EN LESIONES GRAVES O
FALLECIMIENTO.

PÁGINA 2 DE 6

EDICIÓN B

SECCIÓN TSM 310.1

Advertising