Conexión eléctrica y ajustes, Interruptor de caudal dwm 1000 – KROHNE DWM 1000-2000 ES Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

Conexión eléctrica y ajustes

Conexión eléctrica

n

Los terminales para el cableado del DWM se encuentran en la cámara de conexión ( según se muestra abajo ).

n

La conexión eléctrica estará de acuerdo con la norma EN 61010-1, clase 1 de protección, categoría III de tensión y grado 2 de

interferencia.

n

El rango del DWM estará de acuerdo a las directivas de EMC, NF EN 50081.1 ( Emisión ) y NF EN 50082.2 ( Inmunidad ).

n

Es obligatoria la conexión a tierra en la cámara y el disponer de un dispositivo de conmutación o apertura del circuito, siguiendo

las recomendaciones presentes. Los dispositivos deberán aislar completamente el equipo y estar fácilmente accesibles, y
próximos al equipo.

n

DWM 1000 - Se deberán proteger con un fusible ( 4 a 6'3 AT ) tanto el hilo activo ( L ) como el neutro ( N ). Al realizar el cableado

se deberá conectar siempre en primer lugar el conductor de tierra. El diámetro exterior del cable de conexión deberá estar entre 6
y 12 mm.
NOTA:

El uso del DWM de manera diferente a las especificaciones detalladas en este manual pueden comprometer la
seguridad del equipo.

Si en cualquier momento es necesario acceder a los terminales de conexión, desconecte la alimentación eléctrica.

Interruptor de caudal DWM 1000

n

Los terminales 1 y 2 se utilizan para la conexión eléctrica ( hilo de

1'5 mm² o galga 16 AWG de sección ). La polaridad es arbitraria.

n

¡ El interruptor de caudal no se deberá conectar a la alimentación

eléctrica sin una carga eléctrica en serie ( por ejemplo un relé !

n

La selección del estado de la alarma N.A. ( N.O. ) ( el circuito

abre para velocidades superiores a la velocidad de referencia ),
o N.C. ( el circuito abre en la función inversa ), se puede cambiar
con los interruptores indicados a la derecha.

n

Si se usa más de un DWM 1000 asegúrese de que no están

conectados en paralelo. Sólo se permite un retorno común.
Incorpore un fusible separado para cada interruptor de caudal.

n

Asegúrese de que la tierra del equipo es < 10 ohmios

Límites del Relé

n

Asegúrese siempre de que la tensión del relé corresponde con las

especificaciones de compatibilidad. Vea como referencia la
sección de " Relés compatibles " en la página 7 para la selección
del relé.

Ajustes
Los ajustes se deberán realizar en el orden siguiente:

n

Colocación del bloque de la electrónica.

n

Ajuste de la velocidad de referencia.

n

Selección de la constante de tiempo.

n

Selección del estado de alarma: N.A. ó N.C.

Abra el alojamiento y afloje los dos tornillos ( 14 ) de montaje del
bloque de la electrónica ( sólo dos vueltas ) sin sacarlos del todo.
Sitúe el bloque alineando la flecha con la dirección del fluido en la
tubería ( si no está bien alineada, se producirán lecturas erróneas ).
El bloqueo se fijará ahora apretando totalmente los tornillos de
montaje.

Ajuste de la velocidad de referencia
Seleccione la velocidad de referencia con los dos diales ( 11 ), uno
para las unidades en m/seg. y el otro para las unidades decimales
( 1/10 ).

Selección de la constante de tiempo.
Ajuste la constante de tiempo con el dial ( 12 ) a 5, 8 ó 10 segundos.
Dependiendo de la función deseada del equipo, programe la
constante de tiempo a la mayor posible, para evitar las
conmutaciones innecesarias durante las fluctuaciones del caudal.

Selección del estado de alarma

El estado de alarma se puede seleccionar con el inversor
( 13 )..
N.A.- Circuito abierto para velocidades más altas que la
velocidad de referencia.
N.C.- Circuito cerrado para velocidades más altas que la
velocidad de referencia.
El LED parpadea cuando el circuito está abierto.

Instalación en una tubería con protección catódica.
Por favor, póngase en contacto con Krohne directamente.
Montaje y desmontaje del bloque de la electrónica
El bloque de la electrónica se puede desmontar con
seguridad durante el paso del fluido, ya que la sonda está
totalmente sellada. Antes de desmontar la unidad
asegúrese de que la alimentación eléctrica está
desconectada. Quite totalmente los dos tornillos de
montaje (14) y extraiga el bloque tirando del puente de
plástico. Para volver a montar el bloque, se deberá
orientar de forma que los tornillos (14) entren en las
roscas del manguito giratorio, y asegúrelos en su posición
con algunas vueltas. Seguidamente oriente el bloque de
forma que la flecha esté alineada con la dirección del
fluido, y fíjelo apretando totalmente los tornillos de
montaje Nota.- El bloque de repuesto necesita ser
calibrado.

5

Advertising