Localización de averías, Dwm 1000, Dwm 2000 – KROHNE DWM 1000-2000 ES Manual del usuario

Página 10: Comprobación, Acción, Defecto: el relé conmuta aleatoriamente, Defecto: la salida de corriente está fija en 0 ma

Advertising
background image

Localización de averías

A continuación se incluye una lista de los posibles problemas, con las comprobaciones necesarias para su resolución. En todos los casos
asegúrese de que se han seguido las instrucciones de instalación en lo relativo a : tensión de alimentación, compatibilidad dl relés ( sólo en
el DWM 1000 ), puesta a tierra ( < 10 ohmios ), tramos rectos aguas arriba y aguas abajo y de que la tubería está llena de líquido.

DWM 1000

Defecto: El relé no conmuta de acuerdo con la velocidad de referencia

Comprobación.

Cuando el selector se invierte, ¿ conmuta el relé ?



Avance la velocidad de referencia desde 0 m/seg. hasta
9 m/seg. ¿ conmuta el relé ?

Acción

Si no conmuta, mida el consumo del equipo mientras el LED está
encendido. Si i < 5.5 mA con C.C ( 12 mA con C.A. ) coloque una
resistencia en paralelo con las bobinas del relé de valor 1'3 ó 10 K
Ohmios ( 5 W ) correspondientes a las tensiones de 48, 110 y
230 V respectivamente.

Si no, y el LED cambia de estado, cambie la unidad de la electrónica.
Si conmuta, anote el valor de la velocidad de referencia y compruebe
con relación a l velocidad real.

Defecto: El relé conmuta aleatoriamente

Comprobación

¿ Hay muchas partículas en el fluido ?
¿ Velocidad del fluido cercana a 0'1 m/sg. ?
¿ Distancias rectas demasiado cortas ?
¿ Burbujas de aire en el líquido ( a temperaturas altas ) ?

Acción

Aumente la constante de tiempo a 10 seg. Si los resultados no
cambian aumente la velocidad de referencia. Si los resultados se
mantienen coloque una resistencia en paralelo con las bobinas
del relé, de valor 1'3 ó 10 K ohmios ( 5 W ) correspondiente a las
tensiones de 48, 110 y 230 V respectivamente.

DWM 2000

Defecto: La salida de corriente está fija en 0 mA.

Comprobación.

¿ Está alimentada correctamente la salida de la señal ?

¿ Son correctas las polaridades de las conexiones de la
alimentación ?

¿ Hay líquido en el interior del cuerpo de la sonda ?

Acción

Vea las especificaciones de Datos Técnicos.

Vea los diagramas de cableado.

Consulte con el Servicio Técnico de Krohne.

Defecto: La velocidad del fluido es mayor de 0’1 m/seg. y la salida de corriente continua en 4 mA
(

±

0’02 mA)

Comprobación.

¿ Es correcta la orientación de la unidad electrónica ?

Acción

Afloje los tornillos de fijación y alinee la flecha con la dirección del fluido.

Defecto: La salida de corriente es fija a menos de 3 mA.

Comprobación.

¿ Es estable la alimentación ? ( nominal

±

1% )

¿ La corriente es de 2.0 mA ?

¿ La corriente es de 2'4 mA ?

Acción

Cambie la fuente de alimentación.

Reajuste los interruptores del Fondo de la Escala entre 1 y 8 m/seg.

El cero está desplazado. Reajústelo con la tubería llena y con la
velocidad v = 0 m/seg.

Para cualquier otra lectura de la salida de alarma, consulte con KROHNE.

Defecto: No hay paso de fluido por la tubería y la salida de corriente es inestable ( 4 mA (

±

1 mA )

Comprobación.

¿ Es estable la corriente de salida cuando se mide con un
multímetro ?

¿ La toma de tierra es < 10 ohmios ) ?

Acción

Si no, localice y elimine la fuente de las interferencias.





Establezca un punto de toma de tierra, correcto.

Defecto: La salida de corriente es superior a 4 mA, pero la lectura es incorrecta.

Comprobación.

¿ La lectura es superior a 24 mA ?

¿ Hay fluctuaciones, pero es correcto el promedio de las
lecturas ?

¿La instalación es correcta ?




¿ Está llena la tubería ?


¿ Son correctas las velocidades / cálculo del caudal ?




¿ Está bien calibrada la corriente de salida ?

Acción

Asegúrese de la conformidad con las especificaciones de la alimentación
eléctrica.

Aumente el valor de la constante de tiempo usando la consola HHC 2000.




Verifique las especificaciones de montaje ( penetración de la sonda en la
tubería, ángulos correctos, orientación de la unidad electrónica ).

Asegúrese de que la tubería está siempre llena.

Compruebe el diámetro interno de la tubería y reajuste el Fondo de la
Escala.

Compruebe la corriente de salida con la consola HHC 2000.

10

Advertising