Operacion, Practica – Lincoln Electric IM871 POWER-ARC 5500 Manual del usuario

Página 26

Advertising
background image

B-11

OPERACION

B-11

POWER-ARC 5500

PRACTICA

La mejor forma de obtener práctica en las cuatro
habilidades que le permiten mantener:

1. Posición de Soldadura Correcta.

2. Forma Correcta de Iniciar un Arco.

3. Longitud de Arco Correcta.

4. Velocidad de Soldadura Correcta.

es invertir un poco más de tiempo en el siguiente ejer-
cicio.

Utilice lo siguiente:

Placa de Acero Suave:

4.8mm (3/16”), o más pesado

Electrodo:

AWS 6011 3.2mm (1/8”)

(Fleetweld® 180)

Configuración de Corriente:

90-125 Amps de CA

Haga lo siguiente:

1. Aprenda a iniciar el arco frotando el electrodo

sobre la placa. Asegúrese de que el ángulo del
electrodo sea el correcto y asegúrese de utilizar
ambas manos.

2. Cuando pueda iniciar un arco sin que se fusione al

charco, practique la longitud de arco correcta.
Aprenda a distinguirla por su sonido.

3. Cuando esté seguro de que puede sostener un

arco corto chisporroteante, empiece a moverse.
Observe el charco derretido constantemente, y
busque el reborde donde el metal se solidifica.

4. Haga cordones sobre una placa plana. Hágalos

en forma paralela al borde superior (el borde que
está más lejos de usted). Esto le brindará práctica
en hacer soldaduras rectas y, también, le brinda
una forma fácil de revisar su progreso. La décima
soldadura se verá considerablemente mejor que la
primera. Al revisar constantemente sus errores y
su progreso, soldar será pronto una cuestión ruti-
naria.

Metales Comunes

La mayoría de los metales en la granja o taller
pequeño son de acero de bajo carbón, algunas veces
llamado acero suave. Objetos típicos hechos con
este tipo de acero incluyen la mayoría de las hojas
metálicas, placas, tubos y formas corredizas como los
canales, ángulos y vigas “I”. Por lo general, este tipo
de acero se puede soldar fácilmente sin precauciones
especiales. Sin embargo, algunos aceros contienen
más carbón. Aplicaciones típicas incluyen placas
deslizantes, ejes, varillas de conexión, espigas, rejas
de arado y cuchillas de raspadores.

Estos aceros de carbón más alto se pueden soldar
exitosamente en la mayoría de los casos; sin embar-
go, se debe tener cuidado de seguir los procedimien-
tos adecuados, incluyendo el precalentamiento del
metal a soldar y, en algunos casos, controlar cuida-
dosamente la temperatura durante y después del pro-
ceso de soldadura. Para mayor información sobre
cómo identificar los varios tipos de acero y otros met-
ales, y de los procedimientos adecuados para soldar-
los, sugerimos que compre una copia de “Nuevas
Lecciones en la Soldadura con Arco” (Vea la sección
de la División de Libros).

Sin importar el tipo de metal que está siendo soldado,
a fin de obtener una soldadura de calidad, es impor-
tante que éste no tenga aceite, pintura, óxido y otros
contaminantes.

Tipos de Soldaduras

Los cinco tipos de juntas de soldadura son: Juntas a
Tope, Juntas de Filete, Juntas de Empalme y Juntas
de Esquinas.

De éstas, la Juntas a Tope y de Filete son las más
comunes.

Juntas a Tope

Las Juntas a Tope son las juntas más utilizadas.
Coloque dos placas una al lado de la otra, dejando un
espacio entre las dos de 1.6mm (1/16”) para metal
delgado a 3.2mm (1/8”) para metal pesado a fin de
obtener una penetración profunda.

Una las placas en ambos extremos; de lo contrario, el
calor hará que las placas se aparten. (Vea el dibujo).

Junta a Tope

Junta de Esquin

Junta de Filete

Junta de Empalm

Junta de perfil

Advertising