Manuals
Directory
PDFmanuales.com
- Directorio de manuales y tutoriales
Buscar
Share
Directorio
Marcas
EXFO manuales
Instrumentos de medición
MAX-700
Manuales
Manuales
EXFO MAX-700
Manuales y tutoriales
Por ahora tenemos 1 manual por MAX-700 EXFO
EXFO MAX-700 Manual del usuario,
Páginas: 414
EXFO
/
Instrumentos de medición
Idiomas:
Español
Páginas:
414
Tamaño:
5.84 MB
Mostrar tabla de contenidos
Document Outline
Información de certificación
1 Presentación del MAX-700
Características principales
Descripción de los indicadores LED
Descripción de los botones de función
Modos de adquisición de trazas
Paquete de software opcional
Posprocesamiento de datos
Principios básicos del OTDR
Fuentes de alimentación
Convenciones
2 Información de seguridad
Información de seguridad del láser
Información de seguridad eléctrica
3 Primeros pasos con el MAX-700
Uso de los soportes
Protección de la unidad con un conector de seguridad Kensington
Instalación de un teclado, ratón u otros dispositivos USB
Utilización del teclado (virtual) en pantalla
Hacer clic con el botón secundario en la pantalla táctil
Encender y apagar la unidad
Instalación o actualización de las aplicaciones
Activación de opciones de software
Inicio de las aplicaciones de instrumento
Temporizador
4 Preparación del MAX-700 para una prueba
Instalación de la EXFO Interfaz Universal (EUI)
Limpieza y conexión de fibras ópticas
Asignación automática de nombres de archivos de traza
Activación o desactivación de la comprobación del primer conector
Establecimiento de parámetros de macrocurvatura
5 Pruebas de fibras en modo Auto
6 Pruebas de fibras en modo Avanzado
Establecimiento del tiempo de adquisición automático
Establecimiento del IOR, coeficiente RBS y factor helicoidal
Establecimiento del rango de distancia, ancho de pulso y tiempo de adquisición
Activación de la función de alta resolución
Activar o desactivar el análisis después de la adquisición
Establecimiento de umbrales de éxito/fracaso
Establecer un inicio de segmento y un final de segmento por defecto
7 Prueba de fibras en el modo Buscador de fallos
Adquisición de trazas en el modo Buscador de fallos
Nombrado automático de los archivos en Buscador de fallos
Selección del formato de archivo por defecto para las trazas en Buscador de fallos
Activación o desactivación de la confirmación del nombre de archivo en Buscador de fallos
Activación o desactivación de la función de almacenamiento
Activación o desactivación de la comprobación del primer conector para Buscador de fallos
Activación o desactivación del teclado de la pantalla táctil
Configuración de los parámetros de la pantalla de trazas
Selección de las unidades de distancia
8 Personalización de la aplicación OTDR
Selección del formato de archivo predeterminado
Activación o desactivación de la confirmación del nombre de archivo
Selección de las unidades de distancia
Personalización de los valores del rango de distancia de adquisición
Personalización de los valores de tiempo de adquisición
Activación o desactivación del teclado de la pantalla táctil
Visualización u ocultación de las funciones opcionales
9 Análisis de curvas y eventos
Vista de gráfico
Vista lineal
Tabla de resumen
Ficha Eventos
Ficha Mediciones
Ficha Info. curva
Visualización del gráfico en pantalla completa
Selección de la vista predeterminada
Visualización automática de la tabla de eventos tras las adquisiciones
Ampliación automática del segmento de fibra
Uso de los controles de zoom
Configuración de los parámetros de la pantalla de trazas
Personalización de la tabla de eventos
Visualización u ocultación de una curva
Borrado de curvas de la pantalla
Visualización y modificación de los parámetros de la traza actual
Modificación de eventos
Inserción de eventos
Borrado de eventos
Gestión de comentarios
Modificación de la atenuación de las secciones de fibra
Configuración de los umbrales de detección del análisis
Análisis o reanálisis de una traza
Análisis de la fibra en un segmento de fibra específico
Activación o desactivación de la detección de extremos de fibra reflectivos
Intercambio de curvas
Apertura de archivos de curva
10 Análisis manual de los resultados
Selección de los valores de atenuación y pérdida que se mostrarán
Uso de marcadores
Obtención de distancias de eventos y potencias relativas
Obtención de la pérdida de evento (método de cuatro puntos y aproximación de mínimos cuadrados)
Obtención de atenuación (método de dos puntos y aproximación de mínimos cuadrados)
Obtención de reflectancia
Obtención de pérdida óptica de retorno (ORL)
11 Administración de archivos de traza desde la aplicación de pruebas de OTDR
Almacenamiento de una curva con un formato diferente
Compatibilidad de archivos de traza OTDR
Copia, traslado, cambio de nombre o borrado de archivos de curva
12 Creación y generación de informes
Adición de información a los resultados de prueba
Generación de informes
13 Uso del OTDR como fuente de luz
14 Configuración de la unidad
Ajuste del brillo
Ajustar el volumen del micrófono y el altavoz
Recalibración de la pantalla táctil
Activación o desactivación de la función de clic con el botón secundario de la pantalla táctil
Personalización del teclado en pantalla
Selección de la aplicación de inicio
Configuración de impresoras de red
Selección del idioma de funcionamiento
Configurar los formatos de fecha y hora
Ajuste de fecha, hora y zona horaria
Configuración de las Opciones de administración de energía
Configuración de las opciones de Internet
Establecimiento de otros parámetros
15 Cómo trabajar con la unidad
Impresión de documentos
Visualización de archivos PDF
Realización de capturas de pantalla
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
Reproducir archivos vídeo y audio
Instalación de Adobe Flash Player en la unidad
Navegación en la web
Acceso a otras herramientas
16 Uso del medidor de potencia y el VFL integrados opcionales
17 Inspección de fibras con una sonda
18 Gestión de datos
Transferir datos a través de Bluetooth
Conexión a una red inalámbrica
Utilizar el adaptador USB a RS-232
Cómo activar y desactivar los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
Uso de la unidad como servidor FTP
19 Acceder a la unidad de forma remota
Trabajar con TightVNC
Configuración del servidor TightVNC para que se inicie automáticamente
Adición de excepciones al cortafuegos
20 Mantenimiento
Limpieza de los conectores de la EUI
Limpieza de los puertos del detector
Limpieza de la pantalla táctil de la unidad MAX-700
Recarga de la batería principal
Sustitución de las baterías
Verificación del MAX-700
Recalibración de la unidad
Reciclaje y eliminación (se aplica solo a la Unión Europea)
21 Solución de problemas
Solución de problemas comunes
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
Contacto con el grupo de asistencia técnica
Transporte
22 Garantía
Información general
Responsabilidad
Exclusiones
Certificación
Mantenimiento y reparaciones
EXFO Centros de asistencia técnica internacionales
A Especificaciones técnicas
B Descripción de los tipos de eventos
Inicio del segmento
Final de segmento
Fibras cortas
Fibra continua
Final de análisis
Evento no reflectivo
Evento reflectivo
Evento positivo
Nivel de emisión
Sección de fibra
Evento combinado
Eco
Evento reflectivo (eco posible)
Index
Lea el manual
Marcas
Más Populares
Apple
Bissell
Brother
Canon
Casio
Cisco
Craftsman
Dell
FRIGIDAIRE
Garmin
GE
HP
LG
Maytag
Motorola
Nikon
Panasonic
Pioneer
Samsung
Sharp
SINGER
Sony
Whirlpool
Yamaha
Todas las marcas
Manuales
populares
Fitbit - Flex
Nikon - D5000
Nikon - D40
Nikon - D3100
Nikon - D90
Nikon - D7000
Nikon - D80
Nikon - D3000
HP - Officejet Pro 8600
Canon - EOS 60D
Lista completa