Proposito, Dirección: 13 temporización de la sirena, Valor por defecto: 04 – RISCO Group Orbit 6 Manual del usuario
Página 16: R el reloj interno del sistema, Ajusta, Primer dígito, Segundo dígito

Manual de instalador
17
Dirección: 09 Código de Instalador II
Valor por defecto: 1206
Igual que el Código de Instalador 1, pero con algunas limitaciones: no puede
modificar el Valor por defecto, ver o modificar el Código de Instalador I, modificar
ningún número de teléfono de las Receptoras de Alarmas, ni ver o modificar el
código de acceso bidireccional de la Central.
Dirección: 10 Código Maestro
Valor por defecto: 1234
PROPOSITO:
Establecer el código de teclado para el Usuario Principal del
sistema; el código maestro conlleva los siguientes privilegios especiales:
•
Introducir, modificar y borrar los 9 códigos de usuario.
•
Ajusta
r el reloj interno del sistema.
•
Caracterizar ciertas funciones y pruebas del sistema .
Nota: el instalador no puede visualizar el Código Maestro en los LEDs del
teclado.
TEMPORIZACIONES DEL SISTEMA: DIRECCIONES 11–13
Dirección: 11 Tiempo de Salida
Valor por defecto: 030
PROPOSITO:
Establecer el tiempo de salida del sistema (el intervalo, en
segundos, entre el momento en que se introduce el Código de Acceso de
Usuario en el teclado y el momento en el que el sistema queda armado)
Introduzca tres dígitos entre 001 y 255 segundos
Dirección: 12 Tiempo de Entrada
Valor por defecto: 060
PROPOSITO:
Establecer el tiempo de entrada (en un sistema armado, el
intervalo, en segundos, entre el momento en el que una puerta de acceso se
abre y que la alarma se dispare)
Introduzca tres dígitos entre 001 y 255 segundos
Dirección: 13 Temporización de la Sirena
Valor por defecto: 04
PROPOSITO:
Programar la temporización de la sirena exterior antes de que se
silencie automáticamente.
Introduzca el tiempo en minutos entre 01 y 90
TIPOS DE ZONA DE INTRUSION Y SONIDOS DE ZONA:
DIRECCIONES 14 – 21
Las direcciones 14 a 21 son idénticas y corresponden a zonas 1 a 6 u 8 ( en el
teclado de 8 zonas), respectivamente. Cada una de estas direcciones contiene
dos dígitos.
•
el
primer dígito:
Contiene el número utilizado para representar el tipo de
zona deseado.
•
el
segundo dígito:
Contiene el número utilizado para representar el
sonido producido cuando está en alarma
Nota: 1. Si se usa el teclado de 6 zonas, el sistema ignora las zonas 7 y 8
2. Si se usa el teclado de 8 zonas, las zonas 7 y 8 se deben conectar a una
resistencia final de línea si no se utilizan.
Código Maestro
Corte de
sonido
Tiempo de
entrada
Tiempo de salida