Eliminacion de la pintura, Montaje | ajustes – Powerplus POWX102 HEAT GUN 1800W ES Manual del usuario
Página 5

POWX102
ES
Copyright © 2014 VARO
P a g e
| 5
www.varo.com
No permita que la boquilla permanezca en contacto con ningun otro objeto mientras la
utilice ni inmediatamente despues de haber estado funcionando.
No deje caer nada en el interior de la boquilla ya que podría recibir una descarga
eléctrica.
No mire hacia el interior de la boquilla mientras está funcionando por el riesgo que se
deriva de las elevadas temperaturas que hay en su interior.
No permita que se pegue pintura a la boquilla o rascador ya que podría incendiarse algun
tiempo después.
6 ELIMINACION DE LA PINTURA
No utilice esta herramienta para quitar pintura que contenga plomo. Las virutas, los
residuos y los vapores de la pintura pueden contener plomo, el cual es un elemento
venenoso. Cualquier edificio anterior a 1960 podria haber sido pintado en alguna ocasión
con pintura que contuviese plomo, y ésta haber quedado cubierta con otras capas de
pintura posteriores. Una vez depositada sobre la superficie, el contacto con la mano o con
la boca puede originar la ingestion del plomo. La exposición al plomo, incluso a bajas
dosis, puede ocasionar lesiones irreversibles en el cerebro y el sistema nervioso. Los
niños pequeños y mujeres en gestación son especialmente vulnerables.
Cuando quite la pintura, asegúrese de que el área de trabajo queda cerrada. Es muy
recomendable que utilice una mascara contra el polvo.
No queme la pintura. Utiiice el rascador que se suministra y mantenga la boquilla
apartada de la superficie pintada a unos 25 mm como mínimo. Cuando actúe en direccion
vertical, hágalo hacia abajo para impedir que la pintura caiga dentro de la herramienta y
se queme.
Deseche todos los residuos de pintura por un procedimiento controlado para garantizar
que el área de trabajo queda completamente limpia despues de terminar su labor.
7 MONTAJE | AJUSTES
Desenchufe la herramienta antes de proceder con el montaje y los ajustes
Se puede ajustar la temperatura del aire para que se adapte a una amplia gama de
aplicaciones. La tabla siguiente le aconseja valores concretos para distintas aplicaciones.
Ajuste
Aplicaciones
Bajo
Secado de pintura y barniz
Eliminación de pegatinas
Encerado y retirada de la cera
Secado de maderas húmedas antes de su tratamiento
Contracción de revestimientos de PVC y de tubos aislantes
Descongelacion de tuberías heladas
Alta
Soldadura de plásticos
Moldeo de tuberías y planchas
Aflojado de tuercas y tornillos oxidados o fuertemente apretados
Decapado de pintura y esmalte
Soldadura de empalmes de fontanería
Si no está seguro de que valores son los adecuados, empiece a baja
temperatura y vaya incrementándola hasta que consiga resultados
óptimos.