Recintos húmedos y estrechos, Ropa de protección, Protección contra la radiación y las quemaduras – Powerplus POW462 WELDING MACHINE 160A ES Manual del usuario
Página 7: Utilización, Preparación para soldadura, Soldadura

POW462
ES
Copyright © 2014 VARO
P a g e
| 7
www.varo.com
15. Los fusibles de las líneas de alimentación a las tomas de corriente han de cumplir las
disposiciones (VDE 0100). Por lo tanto, sólo se podrán utilizar, según estas
disposiciones, los automáticos o fusibles con la sección de cable correspondiente (para
tomas de puesta a tierra, máx. fusibles de 16 A o interruptores LS de 16 A). Una
sobrecarga de fusibles puede provocar que el cable se queme o daños por incendio en el
edificio.
6.2
Recintos húmedos y estrechos
Cuando utilice el soldador en recintos pequeños o húmedos, se debe emplear capas aislantes
suplementarias, guantes aislantes de alta calidad, de cuero o de otro material que no sea
buen conductor, para proteger el cuerpo. En casos extremos, la tensión de salida no puede
exceder 48 V.
6.3
Ropa de protección
Durante el trabajo, la ropa y la protección facial debe de proteger todo el cuerpo del
soldador contra las radiaciones (quemaduras).
En ambas manos, se debe llevar guantes de soldadura de un material adecuado (cuero).
Éstos deben estar en perfecto estado.
Para proteger la ropa/piel contra la proyección de chispas y quemaduras, se debe usar
mandiles adecuados. Si el tipo de trabajo lo exige, por ejemplo soldaduras efectuadas por
encima de la cabeza, se debe llevar un traje de protección y un casco de seguridad.
6.4
Protección contra la radiación y las quemaduras
los carteles dispuestos en el lugar de trabajo advierten visualmente del peligro: un cartel
en el que se lee “¡Atención, no mire directamente las llamas!” Se debe aislar lo más
posible el lugar de trabajo de manera que las personas que se encuentren en las
cercanías estén protegidas suficientemente. Se debe mantener alejadas del área de
soldadura a todas las personas no autorizadas.
En las cercanías inmediatas de las áreas de soldadura, las paredes no deben tener un
color claro ni un acabado brillante, las ventanas deben estar al menos a la altura de los
ojos, para proteger contra la luz o la reflexión de ésta, por ejemplo, gracias a la aplicación
de una capa de pintura adecuada.
7 UTILIZACIÓN
7.1
Preparación para soldadura
Se fija el borne de masa (2) directamente a la pieza de soldadura o a la base sobre la que
descanse dicha pieza.
Atención
procure que exista un contado directo con la pieza que se debe soldar. Por lo tanto, evite
superficies pintadas y/o materiales aislantes.
El cable portaelectrodos posee en el extremo un borne especial que sirve para sujetar el
electrodo.
Siempre se debe utilizar el panel protector durante los trabajos de soldadura. Protege los
ojos de la radiación luminosa proveniente del arco voltaico, permitiendo a la vez visualizar
exactamente el metal depositado.
7.2
Soldadura
Una vez que haya efectuado todas las conexiones eléctricas para el suministro eléctrico, así
como para el circuito de corriente de soldadura, podrá proceder de la siguiente manera:
Introduzca el extremo no revestido del electrodo en el portaelectrodos (1) y conecte el
borne de masa (2) con la pieza que se desea soldar.