Hay que saber, Arranque y uso, Powxq8125 es – Powerplus POWXQ8125 COMPR ESOR 2200W 50L LUBRICATED ES Manual del usuario
Página 5: 4 arranque y uso

POWXQ8125
ES
Copyright © 2010 VARO
P a g i n a
| 5
www.varo.com
No dejar el equipo expuesto a los agentes atmosféricos (lluvia, sol, niebla, nieve).
No transportar el compresor con el depósito a presión.
No realizar soldaduras ni trabajos mecánicos en el depósito. En caso de defectos o de
corrosión hay que sustituirlo completamente.
No permitir que personas inexpertas usen el compresor. Mantener alejados de la zona de
trabajo a los niños y animales.
No colocar objetos inflamables o de nylon y tela cerca y/o encima del compresor.
No limpiar la máquina con líquidos inflamables o disolventes. Utilizar solamente un paño
húmedo, asegurándose de haber desconectado el enchufe de la toma de corriente
eléctrica.
El uso del compresor está estrechamente ligado a la compresión del aire. No usar la
máquina para ningún otro tipo de gas.
El aire comprimido producido por esta máquina no se puede utilizar en el campo
farmacéutico, alimentario ni hospitalario, sino sólo luego de tratamientos especiales, y no
se puede utilizar para llenar bombonas para la inmersión submarina.
No utilizar el compresor sin protecciones (resguardo de correa) y no tocar las partes en
movimiento.
3.3
Hay Que Saber
Este compresor está fabricado para funcionar con la relación de intermitencia
especificada en la placa de datos técnicos (por ejemplo, S3-50 significa 5 minutos de
trabajo y 5 minutos de parada), para evitar un excesivo recalentamiento del motor
eléctrico. De lo contrario, intervendrá la protección térmica presente en el motor,
interrumpiendo automáticamente la tensión cuando la temperatura sea demasiado alta
debido a una absorción excesiva de corriente.
Para facilitar el nuevo arranque de la máquina es importante, además de las operaciones
indicadas, actuar sobre el botón del presóstato, llevándolo a la posición de apagado y
luego, nuevamente, a la de encendido (fig. 1a-1b).
En las versiones monofásicas hay que actuar manualmente apretando el botón de
restablecimiento situado en la caja de bornes del motor (fig. 2).
En las versiones trifásicas es suficiente actuar manualmente sobre el botón del
presóstato, llevándolo otra vez a la posición de encendido, o actuar sobre el botón del
térmico colocado dentro de la caja del tablero eléctrico (figuras 3a-3b-3c).
Las versiones monofásicas están dotadas de un presóstato con una válvula de descarga
del aire de cierre retardado (o de una válvula situada en la válvula de retención) que
facilita el arranque del motor y, por lo tanto, es normal que cuando el depósito está vacío
salga por algunos segundos un chorro de aire por la misma.
Todos los compresores están equipados con una válvula de seguridad que interviene en
caso de funcionamiento irregular del presóstato, garantizando la seguridad de la máquina
(fig. 4).
Durante la operación de conexión de una herramienta neumática a un tubo de aire
comprimido distribuido por el compresor, es obligatorio interrumpir el flujo de aire en
salida de dicho tubo.
El uso del aire comprimido en los distintos empleos previstos (inflado, herramientas
neumáticas, pintura, lavado con detergentes sólo de base acuosa, etc.) implica el
conocimiento y el respeto de las normas previstas en cada uno de los casos.
4 ARRANQUE Y USO
Montar las ruedas y el pie (o la rueda pivotante, en los modelos que la contemplan)
siguiendo las instrucciones entregadas en el embalaje. Para las versiones con pies fijos,
montar el juego de brida delantera o los elementos antivibratorios, si están previstos.
Controlar que las características nominales del compresor correspondan con las reales de
la instalación eléctrica; se admite una variación de tensión de +/- 10% respecto del valor
nominal.