Qué hacer, Qué no hacer, Powx1705 – Powerplus POWX1705 COMPR ESSOR 1100W OIL FREE +ACC ES Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

POWX1705

ES

Copyright © 2014 VARO

P á g i n a

| 5

www.varo.com

Un valor de PRESIÓN ACÚSTICA medido de 2 m equivale al valor de POTENCIA ACÚSTICA
indicado en la etiqueta amarilla, colocada en el compresor, menos 14 dB.

5.1

Qué hacer

 Se debe utilizar el compresor en locales apropiados (bien ventilados, con una temperatura

ambiente de +5°C a +40°C) y nunca en presencia de polvo, ácidos, vapores, gases
explosivos o inflamables.

 Mantega despejada el área de trabajo. Al usar el compresor, se le debe poner sobre una

superficie estable.

 Al usar el compresor, se recomienda llevar gafas para proteger los ojos contra los

cuerpos extraños proyectados por el chorro de aire comprimido.

 Al usar accesorios neumáticos, se debe llevar en la medida de lo posible ropa de

seguridad.

 Mantenga siempre una distancia de seguridad de al menos 2 metros entre el compresor y

la zona de trabajo.

 Verifique que las características nominales del compresor correspondan aquella de la

instalación eléctrica; se admite una variación de tensión de +/- 10% con respecto al valor
nominal.

 Conecte el cable eléctrico en una toma de corriente adecuada por su forma, tensión y

frecuencia, y que respete las normas vigentes.

 Utilice prolongadores de cable eléctrico con una longitud máxima de 5 metros y con una

sección del cable no inferior a 1,5 mm². No se recomienda usar prolongadores de otras
longitudes y secciones, ni tampoco tomas múltiples.

 Use sólo y exclusivamente la manilla para desplazar el compresor.
 Al usar aire comprimido en cada tipo de aplicación (inflado, equipos neumáticos, pintura,

lavado con detergentes sólo a base de agua, engrapado, etc.) se debe conocer y respetar
las normas previstas para cada caso.

 Este compresor está fabricado para funcionar con la relación de intermitencia

especificada en la placa de características técnicas (por ejemplo, S3- 15 significa 1,5
minutos de trabajo y 8,5 minutos de parada) para evitar un excesivo recalentamiento del
motor eléctrico. De lo contrario, intervendrá la protección térmica presente en el motor,
interrumpiendo automáticamente la corriente eléctrica cuando la temperatura sea
demasiado alta. Cuando se restablecen las condiciones normales de temperatura, el
motor arranca otra vez automáticamente.

5.2

Qué no hacer

 No dirigir nunca el chorro de aire o de líquidos hacia personas, animales o hacia el propio

cuerpo.

 No permitir que el compresor entre en contacto con agua o con otros líquidos. También

hay que evitar cuidadosamente dirigir hacia el compresor el chorro de los líquidos
pulverizados por los equipos a él conectados: el aparato está bajo tensión y existe un
riesgo de electrocución o cortocircuito.

 No usar el aparato con los pies desnudos o con las manos o los pies mojados.
 No tirar del cable de alimentación para desenchufar el compresor de la toma de corriente

o para desplazarlo.

 No dejar el aparato expuesto a los agentes atmosféricos (lluvia, sol, niebla, nieve).
 Si se debe utilizar este compresor al aire libre, después de usarlo ponerlo siempre en un

lugar cerrado o cubierto.

 Nunca utilizar el compresor al aire libre en caso de lluvia o de condiciones meteorológicas

adversas.

 No permitir a personas inexpertas utilizar el compresor sin una vigilancia adecuada.

Mantener a los animales alejados de la zona de trabajo.

Advertising