Casio LK-73 2 Manual del usuario
Página 11

Función de memoria de canciones
S-42
1
Mayor
2
Menor
3
Aumentado
4
Disminuido
5
Cuarta Suspendido
6
Séptima
7
Séptima menor
8
Séptima mayor
9
Séptima mayor menor
bk
Quinta bemol en séptima
bl
Quinta bemol en séptima menor
bm
Cuarta suspendida en séptima
bn
Séptima disminuida
bo
Novena agregada menor
bp
Novena agregada
bq
Sexta menor
br
Sexta
bs
Novena en sexta
Para especificar un acorde, sostenga presionada la tecla en el
teclado de ingreso de nota fundamental que especifica la nota
fundamental, y presione la tecla en el teclado de ingreso de
tipo de acorde para especificar el tipo de acorde. Cuando se
ingresa un acorde con una nota en Fa especificada,
presionando dos teclas en el teclado de ingreso de la nota
fundamental ocasiona que la nota más baja se especifique
como una nota en Fa.
Ejemplo 1:
Para ingresar Gm7, sostenga presionado G (SOL) en el
teclado de ingreso de nota fundamental y presione la
tecla m7 en el teclado de ingreso de tipo de acorde.
Ejemplo 2:
Para ingresar Gm/C, sostenga presionado C (DO) y G
(SOL) en el teclado de ingreso de nota fundamental y
presione la tecla m en el teclado de ingreso de tipo de
acorde.
Durante la grabación en pasos, para especificar la longitud de
cada nota se usan los botones numéricos.
J
Longitudes de nota
Utilice los botones numéricos [1] al [6] para especificar
redondas ( ), blancas ( ), negras ( ), corcheas ( ),
semicorchea ( ), y semidoble corchea ( ).
Ejemplo:
Para especificar una corchea ( ), presione el botón
numérico [3].
J
Puntillos ( ) tresillos (
)
Mientras sostiene presionado [7] (puntillo) o [9] (tresillo),
utilice los botones [1] al [6] para ingresar las longitudes de
las notas.
Ejemplo:
Para especificar una nota octava con puntillo ( ),
sostenga presionado el botón número [4] y presione
el botón [7].
J
Enlaces
Presione el botón [8] y luego ingrese la primera y segunda
nota.
Ejemplo:
Para ingresar
, presione el botón [8] y luego
presione el botón [4] (longitud de nota), mientras
sostiene presionado el botón [7] (puntillo). Esta nota
será enlazada a la nota siguiente que ingrese
(semicorchea (nota 16ta.) en este ejemplo).
J
Pausa
Sostenga presionado [0] y luego utilice los botones [1] al
[9] para especificar la longitud de la pausa.
Ejemplo:
Para ingresar una pausa en una corchea, sostenga [0]
y presione [4].
A continuación se describe un número diferente de
variaciones que pueden usarse cuando se graba a la pista 1
usando la grabación en pasos. Todas estas variaciones se
basan en el procedimiento descrito en la sección “Para grabar
acordes a la pista 1 usando la grabación en pasos” en la
página S-40.
Especificación de la longitud de una nota
Variaciones de grabación en pasos en la
pista 1
641A-E-108A