Normas de seguridad – Eneo DLR-2104/3.0TBV Manual del usuario

Página 4

Advertising
background image

Instrucciones de manejo

ii

Normas de seguridad

1. Lea las instrucciones

Lea todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento antes de poner

en funcionamiento el aparato.
2. Conserve las instrucciones

Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deben conservarse por

si resultan necesarias en un futuro.
3. Limpieza

Desenchufe el aparato antes de proceder a su limpieza. No emplee

limpiadores líquidos o aerosoles. Utilice un paño suave humedecido.
4. Conectores

Nunca agregue conectores ni/o aparatos sin la aprobación del fabricante,

pues tales añadidos pueden provocar riesgo de incendio, electrocución y

otros daños personales.
5. Agua y/o humedad

No utilice este aparato cuando se encuentre en contacto con el agua o cerca

de ella.
6. Ventilación

Coloque este aparato exclusivamente en posición vertical. Este aparato

posee un alimentador SMPS (Switching Mode Power Supply) de tipo open

frame que puede provocar incendios o electrocuciones si se introducen

objetos por las aberturas laterales de ventilación.
7. Accesorios

No coloque este aparato sobre un carrito, estante o mesa inestables. El

aparato podría caer, provocando lesiones graves tanto a adultos como a

niños, así como dalos en el equipo. La instalación en estantes y paredes

deberá realizarse según las instrucciones del fabricante, y con material

de instalación aprobado por el fabricante.

El transporte del aparato en un carrito deberá realizarse con cuidado. Las

paradas bruscas, fuerza excesiva o superficies irregulares podrían hacer

que el carrito vuelque.
8. Alimentación

Utilice el aparato únicamente con el tipo de alimentación indicado en la

etiqueta. Si no está seguro del tipo de alimentación de la que dispone,

consulte a su distribuidor de equipos o a la compañía eléctrica encargada

del suministro.
9. Cables de alimentación

El operario o encargado de la instalación deberá extraer la alimentación

y otras conexiones antes de manipular el aparato.
10. Tormentas

Para mayor seguridad, desenchufe el equipo y desconecte la antena o

sistema de cable durante tormentas con aparato eléctrico, o si el aparato

va a permanecer desatendido y sin utilizar durante largos periodos. Esto

evitará que los rayos y sobretensiones produzcan daños en el equipo.
11. Sobrecarga

No sobrecargue las tomas de corriente ni cables alargadores puesto que

podría aumentar el riesgo de electrocución o incendio.
12. Objetos y líquidos

Nunca introduzca objetos de ningún tipo en las ranuras del aparato, puesto que

podrían entrar en contacto con componentes sometidos a niveles peligrosos

de tensión, o cortocircuitar ciertos elementos que podrían provocar un

incendio o electrocución. No derrame ningún tipo de líquido sobre el aparato.

13. Mantenimiento

No realice ninguna operación de mantenimiento usted mismo. Deje las

operaciones de este tipo para el personal cualificado.
14. Reparaciones

Desenchufe el equipo y solicite ayuda al personal de mantenimiento siempre

que se cumplan las siguientes condiciones:
A. Por un daño en el enchufe o cable de alimentación.

B. Al penetrar un objeto o líquido en el aparato.

C. Al haber sido expuesto el aparato a la lluvia o agua.

D. Si el aparato no funciona con normalidad a pesar de seguir las instrucciones,

ajuste únicamente los controles contemplados en las instrucciones, puesto

que la manipulación de los otros mandos podría causar daños al aparato,

lo cual requeriría un trabajo costoso por parte de un técnico cualificado.

E. Al haber sufrido el aparato una caída o haberse dañado la carcasa.

F. Si el rendimiento del aparato se resiente de forma visible.
15. Repuestos

Si necesita repuestos, asegúrese de que el técnico emplee los especificados

por el fabricante o unos que tengan las mismas características que la pieza

original. La sustitución inadecuada de piezas podría provocar electrocuciones

y otros riesgos.
16. Comprobación de seguridad

Cuando se haya llevado a cabo alguna reparación, solicítele al técnico

que realice unas pruebas de seguridad para garantizar que el producto se

encuentre en condiciones de funcionar correctamente.
17. Instalación

La instalación debe llevarla a cabo un técnico cualificado y deberá cumplir

con toda la reglamentación pertinente.
18. Baterías adecuadas

Advertencia: Existe un riesgo de explosión si la batería se sustituye por otra

de características incorrectas. Deshágase de las baterías usadas de acuerdo

con las instrucciones.
19. Temperatura ambiente (Tmra)

Debe especificarse la temperatura ambiente máxima recomendada por el

fabricante (Tara), de forma que el cliente y el encargado de la instalación

puedan establecer un entorno de funcionamiento adecuado para el equipo.
20. Temperatura ambiente de funcionamiento elevada

Si el aparato está instalado en una estantería cerrada o con varias unidades,

la temperatura del entorno de los equipos podría ser mayor que la temperatura

de la sala. Por lo tanto, se debe prestar atención a la hora de instalar el

equipo en un entorno compatible con la temperatura ambiente máxima

establecida por el fabricante (Tmra).
21. Reducción de la ventilación

La instalación en la estantería debe realizarse de manera que se asegure la

cantidad de ventilación necesaria para el funcionamiento seguro del equipo.
22. Carga mecánica

La instalación del equipo en la estantería debe evitar condiciones peligrosas

causadas por una carga mecánica imprecisa.
23. Sobrecarga de circuitos

Se debe prestar atención a la conexión del equipo al circuito de alimentación,

y al efecto que una sobrecarga en los circuitos podría causar en los elementos

de protección contra sobrecorrientes y en los cables de alimentación. A

este respecto, tenga en cuenta pertinentemente los valores que aparecen

en las placas del equipo.
24. Puesta a tierra fiable (toma de tierra)

Debe mantenerse la fiabilidad de las tomas de tierra de los equipos instalados.

Merecen especial atención las conexiones de alimentación que no estén

conectadas directamente con el circuito de bifurcación, por ejemplo, las

regletas de conexiones de alimentación.

WEEE (material eléctrico y electrónico de descarte)

Eliminación correcta de este producto
(Aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistenmas de recogida selectiva de residuos)

La presencia de esta marca en el producto o en el material informativo que lo acompaña, indica que al finalizar su vida útil no
deberá eliminarse junto con otros residuos domésticos. Para evitar los posibles daños al medio ambiente o a la salud humana
que representa la eliminación incontrolada de residuos, separe este producto de otros tipos de residuos y recíclelo correctamente
para promover la reutilización sostenible de recursos materiales.

Los usuarios particulares pueden contactar con el establecimiento donde adquirieron el producto, o con las autoridades locales
pertinentes, para informarse sobre cómo y dónde pueden llevarlo para que sea sometido a un reciclaje ecológico y seguro.

Los usuarios comerciales pueden contactar con su proveedor y consultar las condiciones del contrato de compra. Este producto
no debe eliminarse mezclado con otros residuos comerciales.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: