Tecfluid 2000 Series Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

Características técnicas

Precisión según VDE/VDI 3513:

- 2100

± 4% valor f. e.

Clase 4

- 2150

± 2,5% valor f. e. Clase 2,5

- 2300/2340

± 1,6% valor f. e. Clase 1,6

Escalas Normalizadas:

- Agua en l/h.

- Aire en Nl/h hasta 700 Nl/h.

- Aire en Nm³/h de 1 a 17 Nm³/h.

(bajo demanda en l/s, cc/min, %.)

Montaje:

Vertical (fluido sentido ascendente).

Uniónes:

- 2100/2150/2300

Rp 1/4” (BSP) o 1/4” NPT

- 2340

Rp 1/2”, Rp 3/4” (BSP) o
1/2”, 3/4” NPT

Materiales:

- Tubo de medida: Vidrio Borosilicato

- Conexiones:

EN 1.4404 (AISI-316L)

- Flotador:

EN 1.4404 (AISI-316L),

Aluminio, Vidrio, Cerámica,

PVC, PVDF, PTFE.

- Válvula:

EN 1.4404 (AISI-316L)

- Asiento válvula: PTFE

- Juntas:

NBR (Acrilo-Nitrilo)

(Vitón

®

bajo

demanda)

Presión de trabajo:

15 bar max.

Tª del fluido:

0 ... +120ºC.

Tª ambiente:

0 ... +80ºC.

Conforme a la Directiva 97/23/CE

Automatismos opcionales:

- 20-AMD

Detector inductivo de proximidad NAMUR
DIN 19234 bi-estable.

Conforme a la Directiva EMC 89/336/CEE

- 20-AMO

Automatismo óptico (para productos no
opacos).
• Alimentación:

12 VDC, 24 VDC, 24 VAC, 110 VAC,
230 VAC, 240 VAC.

Conforme a la Directiva EMC 89/336/CEE

Principio de Funcionamiento

El caudalímetro consta de un tubo cónico y un
flotador.

El caudal ascendente empuja al flotador hasta un
punto de equilibrio definido por el área que se
obtiene entre el flotador y el tubo.

Este tipo de principio de medida se denomina de
área variable.

El punto de equilibrio depende de:

− Peso del flotador: Pf
− Empuje del fluido: E
− Área libre de paso: Al

El área proporcional al caudal será:

Al = Ac - Af

donde:

Ac = Sección del tubo

Af = Sección del flotador

Cada posición del flotador corresponde a un
caudal que se refleja mediante las escalas
equivalentes grabadas directamente en el tubo de
medida.

Línea de
lectura

RECEPCIÓN

El caudalímetro se suministra a punto para su funcionamiento.

Invirtiendo el aparato suavemente, comprobar que el flotador se mueve libremente.

MONTAJE

El medidor debe montarse verticalmente teniendo en cuenta que:

La entrada del fluido será por la parte inferior (valor mínimo de la escala).

La salida se efectuará por la parte superior (Valor máximo de la escala).

Es muy importante que se instale el caudalímetro completamente vertical, ya que variaciones del
orden de 5-10º con respecto a la vertical, provocan errores del orden del 10%.

2

Advertising