Funcionamiento, Consumo eléctrico y pérdida de potencia – d&b D6 Hardware Manual del usuario
Página 16

5.2.
Funcionamiento
5.2.1. Consumo eléctrico y pérdida de potencia
Los requisitos de alimentación eléctrica y el calor residual producido por
las pérdidas de potencia de los amplificadores varían en función de la
impedancia de carga y los niveles y características de la señal (p. ej.
discurso, música).
En la práctica, el consumo de potencia pico teórico de un sistema sólo
se mantendrá durante un corto período de tiempo. Si los requisitos de
corriente y aire acondicionado se basan en el consumo de potencia
pico del sistema de sonido, el resultado será una instalación
generosamente especificada. El factor clave en cálculos de consumo
eléctrico es el factor de cresta (CF) de la señal de música o discurso, la
relación de pico respecto al voltaje RMS sostenible de la señal.
Un factor de cresta de 2,4 representa 1/3 de la potencia de salida de
seno máximo y se puede ver como el peor caso de señal al cual se
puede acceder en condiciones reales. Una distribución correcta de la
potencia podrá utilizar las gamas de corriente que se indican en la
tabla siguiente relativas a un CF de 2,4. En el uso temporal del D6 con
señales bien conocidas de un factor de cresta superior, la distribución
de potencia se puede disminuir dentro del rango indicado en la tabla.
La tabla da cifras de potencia para varios tipos de formas de onda de
señal. Se midieron en un D6 accionado con carga de 4 ohmios (ambos
canales) en el punto de limitación de ambos canales mediante una señal
de sincronización de onda sinoidal de 24 dBu con un ciclo de servicio
variable. La toma de la red eléctrica que se utilizó para las mediciones
ofreció una onda sinoidal ideal con 230 V/50 – 60 Hz a una resistencia
interna de 0,5 ohmios (0,12/0,1 ohmios para 115/100 V) equivalente
a un cable de alimentación de 20 m (65,6 ft) con vista en sección de
1,5 mm
2
(6 mm
2
/ 8 mm
2
para 115/100 V).
Forma de onda
de la señal
CF
Duty
P
out
[W]
P
in
[W]
P
loss
[W]
I
in
[A]
U
in
[V]
BTU/hr
kCal/hr
Seno
1.4
1/1
1200
1560
1645
1715
360
445
515
6.8
14.3
17.2
230
1228
310
115
1518
383
100
1757
443
Música muy
comprimida*
2.4
1/3
400
520
550
570
120
150
170
2.3
4.8
5.7
230
410
103
115
512
129
100
580
146
Música con gama
dinámica grave
4.0
1/8
150
215
220
220
65
70
70
1.0
2.0
2.2
230
222
56
115
239
60
100
239
60
Tab. 4: Equilibrio energético del D6
Clave:
CF: Factor de cresta, Servicio: Ciclo de servicio, P
out
[W]: Media de potencia máx. de salida (suma de ambos canales), P
in
[W]: Potencia de entrada
(potencia eficaz),
P
loss
: Pérdida de potencia (energía térmica), I
in
[A]: Corriente resultante, U
in
[V]: Voltaje de la red
* Máximo funcionamiento viable
Amplificador D6, Manual del hardware (1.9 ES)
Página 16 de 24