Cálculo, Potencia máx. salida potencia entrada red, Potencia térmica – Lab.gruppen fP 6400 Manual del usuario
Página 13

página
. Hay asimismo una nota técnica en nuestra we
corriente.
Es más útil determinar la toma de corriente en diferentes cargas y niveles de potencia de salida. Estas cifras se
encuentran en la hoja de especificación. La toma de corriente se mide en media cuadrática de amperios. Esta cifra
corresponde al valor mínimo del fusible de red necesario.
Recomendamos diseñar la distribución de potencia por lo menos para la corriente a 1/8 de potencia, así como para
1/3 de potencia para aplicaciones de gran rendimiento como en discotecas, etc.
Segundo, la corriente media máxima prevista en el peor caso de material de programa, que es 1/3 de la plena
potencia según la norma FTC. A este nivel la música estará en estado de recorte constante y, por consiguiente, es
el nivel de potencia más alto que se puede obtener sin eliminar completamente el programa.
Por último, la “potencia de funcionamiento normal” según la definición de la norma IEC 65/ANSI/UL 6500 y
utilizada por la mayoría de agencias de seguridad. La potencia de funcionamiento normal se mide con ruido rosa y
con una potencia de salida media igual a 1/8 de la plena potencia. Una octava de la potencia total es tan alta como
la reproducción musical al mismo tiempo que se intenta evitar un descreste obvio. También corresponde a un
espacio libre de 9dB, un valor muy bajo para un programa de audio normal.
Potencia*
AFS activado 1/3 Potencia 1/8 Potencia
Mínima
[W]
[W]
nota 1
nota 2
fP 6400
8 ohmios
2x
1300
1300
1230
575
105
4 ohmios
2x
2300
1450
1975
900
105
2 ohmios
2x
3200
1850
2950
1290
105
*Reducida por el limitador AFS
nota 1
Potencia media con música como fuente de programa. Amplificador activado a nivel de recorte.
nota 2
Potencia de música normal con espacio libre de 9dB. Potencia según norma IEC.
POTENCIA MÁX. SALIDA
POTENCIA ENTRADA RED
Tabla 3
SKTKN= `•дЕмдз=
La potencia térmica se puede calcular como en el siguiente ejemplo:
Consideremos un espacio libre de cómo mínimo 5dB (1/3 de la plena potencia) y una carga de 4 ohmios en un
amplificador que produce 2.300 watios por canal. Según esto 1/3 de la potencia por canal es 2.300 / 3 = 767 watios
y la potencia de salida total 2 x 767 = 1.534 watios.
El consumo de potencia según el diagrama anterior es de 1975 watios. Este diagrama muestra el consumo de
potencia activa del amplificador con diferentes cargas y niveles de potencia.
La potencia térmica producida es la diferencia entre el consumo de potencia y la potencia de salida:
1.975 – 1.534 = 441 watios por amplificador.
El diagrama abajo muestra la potencia térmica producida en watios, en kcal por hora y también en BTU por hora.
1/3 Potencia* 1/8 Potencia** 1/3 Potencia* 1/8 Potencia** 1/3 Potencia* 1/8 Potencia**
[W]
[W]
kcal / h
kcal / h
BTU / h
BTU / h
fP 6400
8 ohmios
363
250
310
220
1240
850
4 ohmios
442
325
380
280
1510
1110
2 ohmios
817
490
700
420
2790
1670
* = Potencia media con música como fuente de programa. Amplificador activado a nivel de recorte.
** = Potencia de música normal con espacio libre de 9dB. Potencia según norma IEC.
POTENCIA TÉRMICA
También se puede calcular el rendimiento, que será la potencia de salida dividida por la potencia de entrada:
1.533 watios / 1.975 watios = 78%.
i~ÄKÖêìééÉå==
=
=
=
=
========================
=
=
=
========================
NO
j~ем~д=ЗЙд=млм~кбз===Сm=SQMM======sÉêëáµå=NKN========OMMPJMVJNV=