Manual de usuario, Español, Ups rt9 6k/10k – XMART Optima RT9 10K Manual del usuario
Página 4: Estándares de seguridad

Manual de Usuario
- UPS RT9 6K/10K
ESPAÑOL
___________________________________________________________________________________________________________________________
www.xmart-ups.com
130717 RT9- 6K-10K (ESP)
- 4
•
PARA ALARGAR LA VIDA UTIL DE LAS BATERIAS DEL UPS/SAI, SE RECOMIENDA
APLICAR UNA DESCARGA COMPLETA UNA VEZ CADA 2 – 3 MESES.
•
CUANDO EL UPS/SAI ESTE ALMACENADO RECARGUE LAS BATERÍAS DE ACUERDO
A LA SIGUIENTE TABLA:
BATERIAS: CUIDADO Y MANTENIMIENTO
• Las baterías, en general (sin importar su tecnología), son componentes que pierden su capacidad con el paso del tiempo y
con el uso.
• En nuestros equipos solo se usan baterías de primera calidad.
• La vida útil de las baterías de nuestros UPS/SAI ONLINE es de 4 a 5 años, considerando temperaturas ambiente inferiores
a 25º C y condiciones de trabajo óptimas. La vida útil puede disminuir drásticamente con el aumento de la temperatura y
bajo condiciones de trabajo desfavorables.
• La vida útil de las baterías puede verse afectada también por otras condiciones de operación como la calidad del servicio
eléctrico y la cantidad y tipo de los equipos conectados al UPS/SAI.
• Las baterías deberán ser revisadas periódicamente para comprobar su capacidad y asegurar una autonomía adecuada.
Temperatura Almacén
Frecuencia de recarga
Duración de la recarga
-25°C a +30°C
Cada 4 meses
Durante 6 horas
+30°C a +45°C
Cada 2 meses
Durante 6 horas
ESTÁNDARES
DE
SEGURIDAD
SAFETY:
IEC/EN 62040-1
EMI (Radiated):
IEC/EN 62040-2 (Cat 3)
EMI (Conducted):
IEC/EN 62040-2 (Cat 3)
EMS Power-Frequency Magnetic Field:
IEC/EN 61000-4-8 (Level 4)
EMS Low Freq. Signals:
IEC/EN 61000-2-2
EMS (ESD):
IEC/EN 61000-4-2 (Level 4)
EMS (RS):
IEC/EN 61000-4-3 (Level 3)
EMS (EFT):
IEC/EN 61000-4-4 (Level 4)
EMS (SURGE):
IEC/EN 61000-4-5 (Level 4)
EMS (CS):
IEC/EN 61000-4-6 (Level 3)
Producto diseñado para operar en ambientes industriales y comerciales. Si se usa en aplicaciones diferentes a las mencionadas podrían ser
necesarias algunas consideraciones adicionales para evitar interferencias magnéticas.