User manual - optima ups 6k/ 10k (español) – XMART Optima-RACK 10K Manual del usuario
Página 20

USER MANUAL - OPTIMA UPS 6K/ 10K (ESPAÑOL)
______________________________________________________________________________________________________________________
20140805 Tower-Rack 6K-10K ISOTX
- 20
5.- INSTALACION: UPS PARALELOS - REGLETA DE CONEXIONES
COMENTARIOS GENERALES
* Los modelos 6K y 10K permiten ser conectados en paralelo hasta un máximo de 3 unidades.
* Las conexiones para funcionamiento paralelo deben realizarse según lo indicado en esta sección.
* Los UPS paralelos deben ser configurados y puestos en marcha según las instrucciones indicadas en la sección
dedicada a tal fin en este manual.
* Cualquier error en la conexión, configuración o puesta en marcha podría causar daños permanentes. Siga las
instrucciones con cuidado.
* Verifique que el UPS / SAI está apagado antes de comenzar con la instalación del UPS / SAI
* Recuerde verificar que todos los cables a ser conectados (incluidos los de las baterías externas
solo en los modelos de baterías externas) hayan sido des-energizados antes comenzar a
manipularlos.
PREPARACION DE REGLETA DE CONEXIONES EN EL UPS / SAI
Remueva la tapa que cubre la regleta terminal de conexiones en la parte trasera del UPS / SAI, identificada como “12” en la
sección de este manual que describe el panel trasero del UPS / SAI.
CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDAS DEL UPS / SAI
Primero conecte los cables de Tierra de entrada y salida en el lugar marcado sobre el chasis del UPS / SAI a los lados de las
regletas de conexión o en la regleta dependiendo del modelo.. Los cables de TIERRA deben ser los primeros en conectarse y
los últimos en desconectarse.
a) CABLES DE TIERRA: Conecte la tierra de entrada CA y de salida CA entre los 2 UPS / SAI según muestra las figuras.
b) CABLES DE ENTRADA CA: Los cables de entrada deben provenir de una protección magneto-térmica principal desde el
cuadro eléctrico. Estos cables deben conectarse a protecciones magneto-térmicas individuales antes de poder conectarse a
la regleta de conexiones del UPS / SAI.
c) CABLES DE SALIDA CA: Los cables salida de cada UPS / SAI deben conectarse directamente a protecciones magneto-
térmicas individuales. Estas protecciones magneto-térmicas individuales deben conectarse a una protección magneto-térmica
principal de mayor capacidad que se podrá conectar a los equipos a ser protegidos por el UPS / SAI.
d) CABLES DE BATERIA: Si las UPS / SAI son de baterías externa, el banco de baterías externas debe conectarse al conector
específico en el UPS / SAI.
e) CABLES DE CONTROL PARA CONEXION PARALELA: Conecte los cables paralelos y los de corriente compartida según
figuras
NOTA IMPORTANTE – BATERIAS EXTERNAS:
En los UPS / SAI conectados en paralelo, cada UPS / SAI debe contar con su PACK individual de baterías. No
pueden conectarse 2 UPS / SAI en paralelo usando un solo PACK. De ser así se producirán daños permanentes
en los UPS / SAI.