Optima 16kva / 20kva, Isotx, 16kva isotx – XMART Optima 20K ISOTX Manual del usuario
Página 13: 20kva isotx

OPTIMA 16KVA / 20KVA
(1501_ES) OPTIMA 16K -20K
- 13
CABLES Y DISPOSITIVOS DE PROTECCION DE CIRCUITOS: MODELOS ISOTX
MODELOS ISOTX
Entrada 220Vca y Salida dual 110/220Vac (2 Salidas Fase-Neutro: 110V Aisladas)
ISOTX
ENTRADA
INPUT
(220Vac)
* SALIDAS INDIVIDUALES
* INDIVIDUAL OUTPUTS
2 x 110Vac
** SALIDA CONJUNTA
** COMBINED OUTPUT
1 x 110Vac
MODEL
BREAKER & WIRING
BREAKER & WIRING
BREAKER & WIRING
16KVA
ISOTX
Breaker: 100A AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
88A in normal mode (@200V)
Wiring (min. recommended size):
* 6AWG (16 mm2)
Breaker: 100A AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
72A in normal mode (@110V)
Wiring (min. recommended size):
* 6AWG (16 mm2)
Breaker: 200A AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
144A in normal mode (@110V)
Wiring (min. recommended size):
* 2 AWG (35 mm2)
20KVA
ISOTX
Breaker: 125 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
110A in normal mode (@200V)
Wiring (min. recommended size):
* 4 AWG (25 mm2)
Breaker: 125 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
91A in normal mode (@110V)
Wiring (min. recommended size):
* 4 AWG (25 mm2)
Breaker: 125 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
182A in normal mode (@110V)
Wiring (min. recommended size):
* 1 AWG (50 mm2)
CALIBRE DE CABLES RECOMENDADO SEGUN "1999 NEC" (301-17) BASADO EN TEMPERATURA AMBIENTE 30ºC - CABLE
INDIVIDUAL.
ADVERTENCIA:
Los calibres de cableado informados son una mera recomendación que debe ser revisada por el electricista encargado para
adaptarlo a la instalación.
El dimensionamiento del cableado se ve afectado por diversos factores como: temperatura
de operación, longitud del tendido, tipo de cable y tipo de instalación. El contratista eléctrico contratado por el
cliente debe asegurar la selección adecuada del cableado y los dispositivos de protección de línea de acuerdo a los
reglamentos locales vigentes. Los colores de los cables deben cumplir también con dichos reglamentos locales.
IMPORTANTE:
* Nota 1: Cuando se usan las dos salidas de 120Vac de forma individual, cada salida puede manejar solo un 50% de la potencia
máxima del UPS. Por ejemplo: para un UPS de 16KVA, la salida 1 podrá suministrar un máximo de 8KVA y la salida 2 un máximo
de 8KVA. En cada fase de salida 120V (fase-neutro) debe instalarse un dispositivo protector de la capacidad y características
indicadas.
** Nota 2: Cuando se conectan en paralelo las 2 salidas de 120Vac para ofrecer una línea única de 120Vac con el 100% de la
potencia disponible deben colocarse protecciones del doble de la corriente que cuando se usan salidas independientes como
indica la tabla (Salida Conjunta 120Vac**).
** Nota 3: Es necesaria la presencia de un disyuntor magneto-térmico (Breaker) entre el UPS y cada banco de baterías externas
que se conecte al UPS. Los bancos de batería originales normalmente incluyen sus propios disyuntores magneto-térmicos en el
panel trasero. De no ser así instale una protección DC para cada banco de baterías externas.
PROTECCIONES DIFERENCIALES
En muchos países hoy en día se exige por normativa legal la instalación de protecciones diferenciales en las líneas AC para la
protección de los seres humanos en caso de una descarga o fuga a tierra. Será responsabilidad del usuario final o de su contratista
eléctrico la inclusión y selección de estos dispositivos en el circuito de alimentación del UPS.