User manual - optima 1k-3k (español), Problemas conocidos (troubleshooting) – XMART Optima 3K-HB Manual del usuario
Página 19

USER MANUAL - OPTIMA 1K-3K (ESPAÑOL)
_________________________________________________________________________________________________________________________________
www.xmart-ups.com
1406-OPTIMA
1K-3K
- 19
12. PROBLEMAS CONOCIDOS (TROUBLESHOOTING)
PROBLEMA CAUSA
PROBABLE
SOLUCION
* El panel LCD pierde la indicación del voltaje de
entrada
* Se activa la Alarma por falla de entrada AC (1 beep
cada 4 s)
Sin embargo el servicio eléctrico principal es normal
El cable de entrada AC del UPS (SAI) no
está bien conectado
Revise el cable de alimentación de entrada
del UPS (SAI) y conéctelo bien si es
necesario.
El cable de entrada AC del UPS (SAI) está
conectado a una de las salidas del UPS
(SAI).
Revise el cable de alimentación de entrada
del UPS (SAI) y conéctelo bien si es
necesario.
El UPS (SAI) no puede ser encendido aunque la
entrada AC es normal.
La alarma sonora está activada 1 beep por segundo y
en el LCD se muestran los avisos:
La función EPO esta activada.
Cierre el circuito en el Puerto EPO para re-
establecer el modo normal del UPS (SAI)
El UPS (SAI) no puede ser encendido aunque la
entrada AC es normal.
El botón pulsador de encendido (ON/Mute)
no está siendo pulsado correctamente
Pulse el botón ON/Mute durante 2 segundos
La alarma suena 1 beep por segundo y están activos
los avisos:
Las líneas de Fase y de Neutro están
invertidas.
Rote media vuelta y vuelva a conectar el
conector de alimentación de entrada AC del
UPS (SAI). Recomendación válida para
conectores tipo SCHUKO.
La alarma suena 1 vez por Segundo y están activos:
Las baterías internas o externas están
incorrectamente conecta-das.
Revisar la correcta conexión de las baterías.
* Código de falla 27
* Activo:
* La alarma suena de forma continua
El voltaje en la batería es muy ALTO o el
cargador falla.
Gestione la revisión de las baterías por un
profesional cualificado. Si están bien, la falla
puede estar en el cargador de baterías.
* Código de falla 28
* Activo:
* La alarma suena de forma continua
El voltaje en la batería es muy BAJO por
desgaste o falla de las baterías o el cargador
falla.
Gestione la revisión de las baterías por un
profesional cualificado. Si están bien, la falla
puede estar en el cargador de baterías.
* Intermitente:
+
* La alarma suena 2 veces por segundo.
El UPS (SAI) está sobrecargada
Desconecte equipos de la salidas del UPS
(SAI) hasta que se solucione la situación
* Intermitente:
+
* La alarma suena 2 veces por segundo.
* Modo By-Pass activado
El UPS (SAI) se encuentra sobrecargado por
exceso de equipos conectados a su salida.
EL UPS (SAI) ha pasado a modo By-Pass
para alimentar los equipos desde la entrada
AC.
Desconecte equipos de la salidas del UPS
(SAI) hasta que se solucione la situación
Después de repetidas sobre-cargas el UPS
(SAI) se ha bloqueado en modo By-Pass.
Desconecte equipos de la salidas del UPS
(SAI) hasta que se solucione la situación.
Luego apague el SAI y enciéndalo de nuevo.
* Código 43
* Activo:
* La alarma suena continuamente
EL UPS (SAI) se ha apagado
automáticamente por culpa de la sobrecarga
en sus salidas.
Desconecte equipos de la salidas del UPS
(SAI) hasta que se solucione la situación y
reinicie el UPS (SAI)
El símbolo de corto circuito:
se muestra activo en el LCD y la alarma
suena continuamente.
EL UPS (SAI) se ha apagado
automáticamente por culpa de un corto-
circuito en los equipos conectados alguna
de las salidas del UPS (SAI)
Revise el cableado y los equipos conectados
a las salidas del UPS (SAI). Solucione el
problema cuando se identifique.
* Alguno de los siguientes códigos de falla se
presenta en el LCD:
1, 2, 3, 4, 11, 12, 13 o 41
* Alarma suena continuamente
Hay una falla interna del UPS (SAI) con dos
posibles consecuencias:
1. Las salidas del UPS (SAI) están
operativas recibiendo alimentación desde la
entrada AC (modo By-pass)
2. Las salidas del SAI están desconectadas
Contactar al Servicio Técnico
La autonomía ofrecida por las baterías es menor al
valor nominal mostrado en el LCD
Las baterías están descargadas
Deje que las baterías se recarguen durante 6
horas y pruebe la autonomía. Si el problema
persiste considere que las baterías pueden
estar degradadas.
Las baterías se han degradado por el
tiempo y/o uso
Contacte al Servicio Técnico para
reemplazar las baterías