Mantenimiento general del motor, Mantenimiento de los impulsores, Ajuste de los impulsores – Twin City Tubeaxial, Vaneaxial, & Duct Fans ES-191 Manual del usuario
Página 2: Mantenimiento de los rodamientos

2
Twin City Fan ES-191
Mantenimiento General del Motor
Las tres reglas básicas del mantenimiento de un motor
son: mantener el motor limpio, seco y correctamente
lubricado.
Limpie el polvo periódicamente (con aire a baja pre-
sión) para evitar el sobrecalentamiento del motor.
Algunos motores más pequeños son lubricados de
por vida. Motores de menos de 10 HP que trabajen
cerca de 8 horas diarias en un ambiente limpio deben
ser lubricados una vez cada 5 años; motores de 15 a
50 HP, cada 3 años; y motores de 50 a 150 HP anu-
almente. Para los motores en una industria cuyo ambi-
ente es de polvo o sucio en un motor trabajando 24
horas al día, divida el servicio de mantenimiento por 2.
Si el ambiente es demasiado sucio y con altas temper-
aturas divida el servicio de mantenimiento por 4. Los
requisitos de lubricación generalmente vienen adjuntos al
motor. No sobre-lubrique.
Mantenimiento de los Impulsores
Las bandas impulsoras en V necesitan inspección
periódica y un reemplazo ocasional. Cuando se inspec-
cionen las bandas impulsoras, busque por acumulación
de suciedad, rebabas u obstrucciones que puedan cau-
sar un reemplazo prematuro de la banda o del impulsor.
Si se encuentran rebabas, utilice un papel de lija suave
o una lima para removerlas. Tenga cuidado que el polvo
no entre a los rodamientos.
Verifique el desgaste en las
poleas. Exceso de patinaje de las
correas o bandas en las poleas
pueden causar desgaste y
vibración. Reemplace las poleas
desgastadas. Con cuidado alinee
las poleas para evitar las fallas
prematuras.
Verifique el desgaste de las
correas. Si se encuentran cuartea-
duras u otros desgastes a un lado
de las correas, los impulsores
pueden estar mal alineados. Instale
de nuevo los impulsores de acu-
erdo con las siguientes instruc-
ciones:
1. Deslice (no golpee) la correcta
polea en el eje correspondiente.
Precaución: El colo-
car una polea del ventilador en un motor puede
afectar la velocidad de la rueda causando una falla
estructural.
2. Alinee las poleas con una regla de borde fino exten-
dida a lo largo de éstas, haciendo un ligero con-
tacto en dos lugares fuera del perÌmetro en ambas
poleas. (Ver la Figura 1.)
3. Asegure los pernos de las poleas.
4. Instale el juego de bandas. Ajuste la posición del
motor para tensionar la correa. Instale y tensione las
correas, utilizar una palanca puede dañar las correas.
5. Tensione las correas correctamente. La tensión ideal
es suficiente para evitar el patinaje de las correas
bajo la carga máxima. Verifique de nuevo la aline-
ación de la poleas.
6. Después de la instalación inicial de las correas, veri-
fique de nuevo la tensión, después de algunos días.
(Correas nuevas requieren un período de ajuste en la
operación.)
7. Reemplace el juego completo de correas. Después de
varios dÌas verifique el reemplazo y tensión de las
mismas. (Correas nuevas requieren un período de
ajuste en las operación.) Nunca utilice grasa en cual-
quier correa.
Ajuste de los Impulsores
En ventiladores pequeños, la tensión de la correa es
ajustada soltando las 4 tuercas en la parte superior de
la placa del motor, y girando las 4 tuercas debajo de
la placa del motor para alcanzar una tensión correcta
de las correas. Apriete las 4 tuercas superiores para
asegurar la placa del motor en su sitio. Se debe tener
cuidado al mantener la alineación de los impulsores
como se describe arriba. Los ventiladores grandes, uti-
lizan un motor con centro de rotación en una placa de
montaje. Ajuste la tensión de la correa aflojando las 2
tuercas y pernos en el lado del centro de rotación de
la placa del motor, y las tuercas que sostienen los per-
nos de levante a la placa del motor en el otro lado.
Gire las tuercas en los pernos de levante que están
debajo de la placa del motor para alcanzar una tensión
correcta de las correas y luego apriete las tuercas supe-
riores en el lado de las tuercas y pernos del centro de
rotación. Al apretar las tuercas que están en los pernos
de levante tenga cuidado de mantener la alineación cor-
recta del impulsor. Al colocar la placa del motor en un
ángulo demasiado alto puede resultar que las correas
rocen contra el tubo del cinturón dentro del ventilador.
El perno de la placa del centro de rotación del motor
se debe mover hacia arriba o hacia abajo al siguiente
orificio para mantener los impulsores centrados en el
tubo de la correa. La posición ideal de la placa del
motor es perpendicular al centro del tubo de la correa.
Mantenimiento de los Rodamientos
La lubricación correcta de los rodamientos de la correa
impulsora asegura un máximo de vida útil de los roda-
mientos. Todos los ventiladores están equipados con
calcomanías indicando los intervalos de relubricación
para condiciones operacionales normales.
Sin embargo, cada instalación es diferente y la fre-
cuencia de relubricación debe ser establecida de acu-
erdo.
En aplicaciones de humedad alta, la frecuencia de
relubricación puede ser necesario doblarla o triplicarla
adecuadamente para proteger los rodamientos. Reemplace
cuidadosamente el sello de la junta bajo la cubierta de
acceso al rodamiento, cada vez que éstos tengan ser-
vicio de mantenimiento en ventiladores con alta hume-
dad.
El observar la condición de la grasa saliente de los
rodamientos en el momento de relubricación es la mejor
guía de los intervalos de reengrase y la cantidad de
grasa utilizada.
Existen grasas hechas con diferentes bases. Hay
grasas con base sintética, con base de litio, con base
de sodio, etc. Evite mezclar grasas con diferentes bases,
éstas son incompatibles y ocasionan un rápido deterioro
en el rompimiento de la grasa. Todos los rodamientos
están llenos con una grasa a base de litio antes de salir
de la fábrica. Cuando los ventiladores se arrancan los
rodamientos pueden descargar cierto exceso de grasa
por un corto perÌodo a través de los sellos. No reem-
place la descarga inicial porque las fugas pueden
aumentar cuando el exceso de grasa se haya trabajado.
Algunas veces la grasa de los rodameintos tiene ten-
dencia a derretirse durante períodos calientes. Esto no
debe ser causa de alarma a menos que dure más de
48 horas o se recaliente. Al relubricar, utilice suficiente
cantidad de grasa para purgar los sellos. Gire los roda-
mientos manualemente durante la relubricación.
Figura 1.
Alineación de las
Poleas