TC-Helicon VoiceLive 3 - Reference Manual Manual del usuario

Página 45

Advertising
background image

Resumen del VoiceLive 3

VoiceLive 3 – Manual de instrucciones (2014-03-30) 43

Uso del tempo global

Dependiendo de cómo quiera gestionar el tempo
en el VoiceLive 3, puede elegir si la información
del tempo será cargada de cada preset individual
o si será gestionada de forma global.

Si quiere almacenar tempos específicos con
cada preset, simplemente ajuste el tempo como
describimos en “Marcación del tempo” en la
página 42 y a
lmacene el preset.

Si quiere ajustar un único tempo y hacer que
todos los presets “lo sigan”, deberá ir al menú
System.

– Pulse el botón Setup.
– Use < o > para ir a la pestaña System.
– Use el mando Control para desplazarse hasta

la opción Global Tempo.

– Use el mando Mix para cambiar el valor a ON.
– Pulse el botón Home.

Global Tempo on

Ahora, cualquier tempo que ajuste será efectivo
de forma inmediata y usado por todos los
presets que elija.

Edición de un efecto

Ahora que ya hemos escuchado algunos sonidos,
vamos a editar un efecto de un Preset. Puede
decidir editar efectos vocales o de guitarra.

Para editar los efectos vocales dentro de un
preset, pulse el botón Vocal.

Edición de efectos vocales

Para editar los efectos de guitarra dentro de un
preset, pulse el botón Guitar.

Edición de efectos de guitarra

Ambos estratos de efectos (Vocal y Guitar)
tienen una serie de “pestañas”. Hay una para
cada efecto dentro de un Preset, y hay un
par de pestañas extra para otras opciones de
preset como Button Mapping y Expression
Pedal assignment.

Todas las pantallas de edición de efectos a las
que puede acceder con estas pestañas tienen
una estructura similar. En la parte superior,

encontrará una serie de controles sencillos
y fáciles de usar, mientras que si va hacia
abajo usando el mando Control podrá ver más
parámetros que le ofrecerán una edición más
avanzada.

En el nivel superior, la mayoría de efectos tienen
estos cuatros parámetros principales:

1. Style: Esto determina el “sonido” del efecto.

Por ejemplo, puede elegir una reverb de estilo
“Hall” o “Studio”.

2. Parámetro 1: El primer parámetro que aparece

varía de un efecto a otro y tendrá un nombre
diferente – no aparece como “Parámetro 1”.
Si seguimos con el ejemplo de la Reverb, aquí
encontrará Decay time.

3. Parámetro 2: De nuevo, este control variará de

un efecto a otro, pero habitualmente suele ser
el control Level que ajusta el volumen global
del efecto.

4. Control: esto ajusta el “estado” del efecto y

cómo es controlado.

Off:

El efecto está desactivado.

On:

El efecto está activo, independientemente

del estado del botón HIT.

– HIT On: Este efecto solo está activo cuando

el botón HIT esté en ON.

– HIT Off: Este efecto solo está activo cuando

el botón HIT esté en OFF.

También puede cambiar este control pulsando

el pedal asociado con este efecto (si está
asignado a un pedal). Esto puede ser una
forma fácil para configurar varios efectos para
que se activen o desactiven al pulsar HIT

Advertising