SUUNTO VYTEC DS Manual del usuario
Página 78

76
I
Inmersión en Altitud
Cualquier inmersión efectuada a más de 300
m sobre el nivel del mar.
Inmersión a Profundidades
Múltiples
Inmersión simple o sucesiva en la que el bu-
ceador se sumerge a diferentes profundidades
y para la que el nivel de saturación no se cal-
cula únicamente en función de la profundidad
máxima.
Inmersión sin
Descompresión
Cualquier inmersión que permita realizar en
cualquier momento un ascenso a la superfi cie
directo y sin detenerse.
Inmersión Sucesiva
Cualquier inmersión en la que el tiempo de
inmersión se vea afectado por el nitrógeno re-
sidual de la inmersión anterior.
Intervalo en Superfi cie Tiempo transcurrido entre la llegada a la super-
fi cie al fi nalizar una inmersión y el comienzo de
la siguiente inmersión.
N
Neumotoxicidad del
Oxígeno
Efecto tóxico del oxígeno provocado por largas
exposiciones a elevadas presiones parciales
de oxígeno. Provoca irritación de los pulmones
con sensación de quemazón en el pecho, tos y
reducción de la capacidad vital.
Neurotoxicidad
del Oxígeno
Toxicidad causada por una elevada presión
parcial de oxígeno (PO
2
).
Nitrógeno Residual
Exceso de nitrógeno que permanece en el
cuerpo del buceador después de una o varias
inmersiones.
Nitrox
Contracción de “Nytrogen / Oxygen” (nitrógeno
/ oxígeno) que designa cualquier mezcla com-
puesta por estos dos gases.
N.O.A.A.
Siglas de la “National Oceanic and Atmosphe-
ric Administration”, agencia nacional estado-
unidense para el estudio de los océanos y la
atmósfera.