Funciones ajustables por el usuario y alarmas, Paradas de seguridad, Parada de seguridad recomendada – SUUNTO VYTEC Manual del usuario

Página 23

Advertising
background image

21

sucesivas son consideradas como una única inmersión. El número corres-
pondiente no cambia en la segunda inmersión y el tiempo de inmersión se
retoma en el punto donde se había detenido (Ver capítulo 3.5.2. “Numera-
ción de las inmersiones”).

3.1.4. Funciones ajustables por el usuario y alarmas

El VYTEC dispone de varias funciones configurables por el usuario, así
como de alarmas de tiempo y de profundidad que usted puede ajustar
según sus preferencias.

El tipo de utilización, las unidades de medida y las preferencias de los
ajustes de iluminación de la pantalla se ajustan desde el modo SET y el
sub-modo SET PREF. Las alarmas de tiempo de inmersión y de profundi-
dad se ajustan desde el modo SET y el sub-modo SET DIVE. La alarma
diaria se ajusta desde el modo SET y el sub-modo SET TIME (ver capítulo
4.3 “Ajustes”).

3.2. PARADAS DE SEGURIDAD

Las paradas de seguridad o paradas de descompresión recomendadas
son consideradas por la mayoría de buceadores como "un procedimiento
beneficioso de final de inmersión", y son parte integrante de los procedi-
mientos de un gran número de tablas de inmersión. Estas paradas de des-
compresión recomendadas se realizan para reducir los efectos que incre-
mentan el riesgo de sufrir un accidente de descompresión, el tamaño de
las micro-burbujas, el control de la velocidad de ascenso, y la orientación
antes de ascender a la superficie.

El VYTEC puede indicar dos tipos de paradas de seguridad : una parada
de seguridad recomendada, y una parada de seguridad obligatoria.

El símbolo STOP indica :

Una parada de seguridad recomendada de 3 minutos entre 6 y 3
m.

Una para de seguridad obligatoria a una profundidad de entre 6 y
3 m, cuando se visualiza la indicación “CEILING”.

Paradas de seguridad obligatorias a más de 6 m.

3.2.1. Parada de seguridad recomendada

Al final de la inmersión, y para cualquier inmersión efectuada a más de 10
m, el instrumento comienza una cuenta atrás de 3 minutos para realizar
una parada de seguridad entre 6 m y 3 m de profundidad. El instrumento
muestra entonces la indicación STOP, y se visualiza en la pantalla central
el tiempo de la cuenta atrás, en lugar del tiempo de inmersión sin descom-
presión (Fig. 3.11).

Esta parada de seguridad, como su nombre indica, es una parada de se-

Advertising