Volar tras una inmersión – SUUNTO HELO2 Manual del usuario

Página 86

Advertising
background image

El software para PC tiene en cuenta el gas inerte residual de las inmersiones anteriores
cuando el perfil de inmersión se descarga en el ordenador de buceo. También es
posible comprobar cómo se corresponde el consumo de aire planificado con el con-
sumo de aire real. El modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN) se
explica en la 7.5.1. Modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN)
(PLAN NoDec)
.

7.4. Volar tras una inmersión
En el modo DIVE (INMERSIÓN), el tiempo sin vuelo se muestra en la ventana central
junto a la imagen de un avión. En el modo TIME (TIEMPO) se muestra el icono de
avión en la esquina superior izquierda.El tiempo sin vuelo y el tiempo en superficie
se muestran también en el modo TIME (TIEMPO). Siempre que el ordenador esté
realizando la cuenta atrás del tiempo sin vuelo, se debe evitar volar o desplazarse
hasta una altitud mayor.
El tiempo sin vuelo siempre es de 12 horas como mínimo, o el equivalente del deno-
minado tiempo de desaturación (si es superior a las 12 horas). Con tiempos de desa-
turación inferiores a los 70 minutos, no se indica ningún tiempo sin vuelo.
En modo Permanent Error (Error permanente) y en el modo GAUGE (PROFUNDÍME-
TRO), el tiempo sin vuelo es de 48 horas.
La Divers Alert Network (DAN) hace las recomendaciones siguientes en cuanto a
tiempos sin vuelo:

Para garantizar razonablemente que un submarinista permanezca sin síntomas
al ascender a la altitud simulada en un avión de línea (altitud de hasta 2.400
m/8.000 pies), se requeriría un intervalo mínimo en superficie de 12 horas.

86

Advertising