Desarrollo del modelo de descompresión de suunto – SUUNTO DX Manual del usuario

Página 137

Advertising
background image

Condiciones en las que se utiliza y almacena la unidad (por ejemplo temperatu-
ra/clima frío). Por debajo de 10 °C/50 °F, la vida útil esperada de la pila es aproxi-
madamente del 50 al 75% de la esperada a 20 °C/68 °F.

Calidad de la pila (algunas pilas de litio pueden agotarse de forma inesperada, lo
cual no puede verificarse de antemano)

Tiempo de almacenamiento del transmisor hasta que llega al cliente. (la pila se
instala en la unidad en la fábrica)

NOTA

Una temperatura baja o una oxidación interna de la pila puede
activar el aviso de pila incluso si ésta tiene una capacidad sufi-
ciente. En este caso, la advertencia suele desaparecer al volver
a activar el modo DIVE (INMERSIÓN).

10.2. Desarrollo del modelo de descompresión de Suunto
El desarrollo de modelos de descompresión en Suunto se inicia en década de 1980
cuando Suunto implementó el modelo Bühlmann basado en los valores M en Suunto
SME. A partir de entonces la investigación y el desarrollo han continuado con la
ayuda de expertos tanto externos como internos.
A finales de la década de 1990, Suunto implementó el modelo de burbujas RGBM
del Dr. Bruce Wienke para trabajar con el modelo anterior basado en el valor M. Los
primeros productos comerciales en incorporar esta característica fueron el icónico
Suunto Vyper y el Suunto Stinger. Con estos productos la mejora de la seguridad de
la inmersión fue significativa, ya que tienen en cuenta varias circunstancias de inmer-
sión fuera de la gama de los modelos sólo basados en los gases disueltos gracias a:

Monitorización continua de las inmersiones en varios días

138

Advertising