1 precauciones de seguridad en el uso de la pila, 3 cómo desechar las pilas ya usadas, Precauciones de seguridad en el uso de la pila – Verykool i123 Manual del usuario
Página 10: Cómo desechar las pilas ya usadas

<<Manual del usuario i123>>(verykool) _V1.0
Documento Registrado y Confidencial -8-
11.2.1
Precauciones de Seguridad en el Uso de la Pila
1) Precauciones en el Uso de la Pila
No lance la pila al fuego. La pila podría romperse o quemarse violentamente cuando se
lanza al fuego. Por favor, deseche la pila desgastada de acuerdo a las leyes ambientales
locales.
Cuando instale la pila, no haga una fuerte presión sobre ella, o podría ocasionar
recalentamiento, ruptura, fuga de corriente o incendio.
No le haga corto circuito a los terminales positivo (+) y negativo (-) de la pila. Si los
terminales positivos y negativos llegan a estar en contacto con cada uno o hacen corto
circuito con algún cable u otro objeto metálico, instantáneamente una alta carga de
corriente fluirá, lo que posiblemente causará daño a la estructura de la pila debido al calor
generado, lo cual podría causar recalentamiento, fuga de corriente o incendio.
No sobrepase los límites establecidos por el fabricante en lo referente a la corriente de
carga y al voltaje. Utilice únicamente los accesorios aprobados.
No suelde nada directamente en los terminales de la pila. Esto puede ocasionar
generaci
ón de calor, fuga de corriente, ruptura o incendio.
Si el electrolito dentro de la pila le cae en los ojos, podría ocasionarle ceguera. Si le llega a
caer, no se frote los ojos, más bien enjuáguelos inmediatamente con agua en abundancia
y consulte con su médico.
Por su seguridad, no se lleve la pila a la boca ni use la pila dañada.
No trate de desensamblar ni modificar la pila. Esto puede que ocasione recalentamiento,
fuga de corriente, ruptura o incendio.
No utilice ni coloque la pila cerca de lugares con altas temperaturas como llamas o partes
generadoras de calor, puesto que podría causar recalentamiento, fuga de corriente,
ruptura o incendio.
Deje de usar la pila si detecta un calor u olor anormal, decoloración, deformación o
condiciones anormales durante el uso, carga o almacenamiento de la misma.
No permita que los electrolitos drenados entren en contacto con su piel o con su ropa. Si
llegara a suceder, no se frote los ojos, más bien enjuáguelos inmediatamente con agua en
abundancia y consulte con su médico.
Si la pila drena electrolito o emite un olor extraño, retírese inmediatamente de las llamas
(en caso de estar cerca de ellas) para evitar un incendio y la ruptura de la pila.
Mantenga la pila alejada de la humedad, debido a que podría causar que la pila se
sobrecaliente, le salga humo o se corroa.
No coloque ni guarde la pila dentro de un vehículo bajo la luz directa del sol durante un
clima excesivamente caliente. El guardar la pila en estos lugares puede ocasionar drenaje
y recalentamiento, y es probable que disminuya la calidad y reduzca el tiempo de duraci
ón
de la misma.
Sólo use las pilas aprobadas. No conecte su teléfono a dispositivos desconocidos.
No cargue la pila de manera continua por un período de 24 horas, puesto que la pila podría
dañarse por exceso de carga.
2) Capacidad de la Pila
Las llamadas, la luz de fondo encendida y jugar cualquiera de los juegos en su teléfono,
gastarán su pila mucho más rápido que otras funciones. Largas conversaciones también
disminuirán la duración del tiempo en modo de reposo.
El tiempo de carga de la pila en modo de inactividad se acortará si el teléfono está fuera
del área de cobertura.
La capacidad de la pila varía dependiendo del nivel de la carga, temperatura, intensidad de
la señal y luz de fondo.
11.3
C
ómo Desechar las Pilas ya Usadas
Las pilas recargables contienen metales pesados que son t
óxicos como el mercurio, cadmio
y plomo. El desechar las pilas de una forma inapropiada puede que cause contaminaci
ón de