Planes de evacuación de emergencia – Interlogix NX-8 Manual del usuario
Página 16

16
PLANES DE EVACUACIÓN DE EMERGENCIA
Se deberá establecer un plan de evacuación de emergencia para una condición de
alarma real de fuego. Por ejemplo, los siguientes pasos que son recomendados por la
“National Fire Protection Association” (EE.UU.) pueden ser utilizados como guía en el
establecimiento de un plan de evacuación para el lugar.
Dibuje una vista de los pisos de su hogar o negocio. Indique las puertas, ventanas,
escaleras y techos que pueden ser usados para escapar. Marque cada ruta de
escape para los ocupantes. Mantenga siempre estas rutas libres de obstáculos.
Determine dos caminos de escape para cada habitación. Uno será la salida normal
del lugar. El otro podrá ser una ventana que se abra fácilmente. Puede ser necesario
colocar una escalera de escape cerca de dicha ventana si esta se encuentra a una
altura apreciable del piso para realizar el salto.
Defina un lugar de encuentro exterior para el conteo de los ocupantes del lugar.
Practique procedimientos de escape. En una casa, dormir con las ventanas cerradas,
incrementará el tiempo de escape. Si sospecha la existencia de fuego, toque la
puerta para detectar calor. Si determina que es segura, apoye su hombro sobre la
puerta y abra cuidadosamente. Prepárese para cerrarla rápidamente si ingresa humo
o calor excesivo. Practique escapes al exterior y encuentros en un punto
determinado. El llamado a los bomberos se deberá hacer desde el teléfono de un
vecino.
Con la instalación de detectores de fuego en todas las habitaciones, se logra una
advertencia más temprana de la existencia de fuego.
Se muestran a continuación ejemplos de planes de evacuación. Cada ocupante de su
hogar o negocio debe memorizar un único plan.
COCINA
BAÑO RECAMARA
SALA
COMEDOR
PRIMER PISO
SEGUNDO PISO
FRENTE
POSTERIOR
PASILLO
BAÑO
RECAMARA
RECAMARA
RECAMARA