Reglas para funcionamiento seguro – Ryobi RT101 Manual del usuario
Página 3

3
REGLAS PARA FUNCIONAMIENTO SEGURO
La operación segura de esta herramienta eléctrica exige
que usted lea y comprenda este manual del usuario y
todas las etiquetas que han sido colocadas en la
herramienta. La seguridad es una combinación de
sentido común, mantenerse alerta y saber como funciona
su herramienta.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Q Conozca su herramienta eléctrica. Lea
cuidadosamente el manual del usuario. Aprenda
sus aplicaciones y limitaciones así como también
los riesgos potenciales específicos relacionados
con esta herramienta. Si se cumple esta regla se
reducirá el riesgo de un choque eléctrico, incendio o
lesión grave.
Q Mantenga los protectores en su lugar y en buen
estado de funcionamiento.
Q Saque las llaves de ajuste y llaves inglesas.
Acostúmbrese a verificar si las llaves hexagonales o
las llaves de ajuste han sido retiradas de la
herramienta antes de ponerla en funcionamiento.
Q Mantenga el área de trabajo limpia. Los lugares y
bancos de trabajo desordenados invitan a los
accidentes.
Q Evite todos los ambientes peligrosos. No use
herramientas eléctricas en lugares mojados o
húmedos o donde estén expuestas a la lluvia.
Mantenga el lugar de trabajo bien iluminado.
Q Mantenga a los niños y a los espectadores
alejados. Todos los espectadores deben ser
mantenidos a una distancia prudente del área de
trabajo.
Q Mantenga a los niños alejados del taller colocando
candados, interruptores maestros o retirando las llaves
de puesta en marcha.
Q No fuerce la herramienta. El trabajo quedará hecho
mejor y de manera más segura si la herramienta
trabaja a la velocidad a la cual fué diseñada.
Q Use la herramienta correcta. No fuerce a una
herramienta o a un accesorio que haga el trabajo para
el cual no ha sido diseñada.
Q Use el cordón de extensión apropriado. Asegúrese
de que su cordón de extensión esté en buen estado.
Cuando use un cordón de extensión, asegúrese de
que su diámetro sea suficiente para portar la corriente
que necesita su herramienta. Un cordón de calibre
inferior causará una pérdida en el voltaje de línea
resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. Se recomienda un cordón de por
lo menos calibre 14 (A.W.G.) para un cordón de
extensión de 25 pies o menos de largo. Si tiene dudas,
use el siguiente calibre de un diámetro mayor.
Mientras más pequeño es el número del calibre,
mayor es el diámetro del cordón.
Q Inspecione periódicamente los cordones de la
herramienta y si están dañados, hágalos reparar
en su centro de servicio autorizado. Siempre esté
atento de la ubicación del cordón. Si se cumple
esta regla se reducirá el riesgo de un choque eléctrico
o incendio.
Q No abuse del cordón. Nunca transporte la
herramienta por el cordón o la tire del cordón para
desconectarla del tomacorriente. Mantenga el
cordón alejado del calor, del aceite y de los bordes
afilados. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo
de un choque eléctrico o incendio.
Q Enchufes polarizado. Para reducir el riesgo de
choque eléctrico, la herramienta tiene un enchufe
polarizado (una hoja de contacto es más ancha que
la otra). Este enchufe puede colocarse en un
tomacorriente polarizado en una sola dirección
solamente. Si el enchufe no calza bien en el
tomacorriente, invierta el enchufe. Si todavía no
calza, póngase en contacto con un electricista
calificado para que instale un tomacorriente
adecuado. No modifique el enchufe de ninguna
manera.
Q Use vestimienta adecuada. No use ropas sueltas,
corbatas, ni ninguna otra joya que pueda quedar
atrapada en las piezas móviles y causar una lesión
personal. Se recomienda usar calzado
antirresbaladizo. Use protección para el cabello si lo
tiene largo.
Q Use siempre lentes protectores. Los anteojos
regulares tienen solamente lentes resistentes al
impacto; ellos NO son lentes de seguridad.
Q Proteja sus pulmones. Utilice una máscara contra
el polvo si la operación va a despedir mucho
polvo. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo
de sufrir una lesión personal grave.
Q Proteja su audición. Utilice protección para los
oídos durante períodos prolongados de
funcionamiento. Si se cumple esta regla se reducirá
el riesgo de sufrir una lesión personal grave.
Q Sujete el trabajo. Use mordazas o un tornillo de
banco para sujetar el trabajo cuando sea práctico.
Es más seguro que usar su mano y le deja ambas
manos libres para utilizar la herramienta.
Q No use la herramienta a una distancia demasiado
alejada. Mantenga siempre un buen equilibrio y una
posición firme.
Q Nunca se pare sobre la herramienta. Se puede
producir una lesión grave si la herramienta se vuelca
o si se toca involuntariamente la herramienta de
corte.
Q Mantenga bien cuidadas las herramientas.
Mantenga las herramientas afiladas y limpias para
un rendimiento mejor y más seguro. Siga las
instrucciones de lubricación y de cambio de
accesorios.
Q Evite el riesgo de la puesta en marcha accidental.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
"OFF" (Apagado) antes de enchufar la herramienta.