Reglas para funcionamiento seguro, Advertencia – Ryobi RT100 Manual del usuario
Página 3

Página 3
■
Conozca su herramienta mecánica. La operación segura
de esta herramienta mecánica exige que usted lea y
comprenda este manual del usuario, el Manual del Usuario
para el tupí R161 y todas las etiquetas que han sido
colocadas en la herramienta. Aprenda sus aplicaciones y
limitaciones así como también los riesgos potenciales
específicos relacionados con esta herramienta.
ADVERTENCIA:
No conecte su tupí o mesa de tupí a una fuente de
alimentación hasta que no haya instalado y ajustado la mesa
de tupí como se describe en este manual y haya leído y
comprendido todas las advertencias e instrucciones de
funcionamiento indicadas en el manual e impresas en la
herramienta.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice herramientas eléctricas, se deben seguir
siempre todas las precauciones de seguridad básicas a fin
de reducir el peligro de incendio, choque eléctrico y lesión
personal. Use sentido común. A continuación se incluyen
algunas de estas precauciones de seguridad básicas.
■
Mantenga los protectores en su lugar y en buen estado
de funcionamiento.
■
Saque las llaves de ajuste y llaves inglesas.
Acostúmbrese a verificar si las llaves hexagonales o las
llaves de ajuste han sido retiradas de la herramienta antes
de ponerla en funcionamiento.
■
Mantenga el área de trabajo limpia. Los lugares y bancos
de trabajo desordenados invitan a los accidentes.
■
Evite todos los ambientes peligrosos. No use herramientas
mecánicas cerca de gasolina u otros líquidos inflamables, en
lugares mojados o húmedos o donde estén expuestas a la
lluvia. Mantenga el lugar de trabajo bien iluminado.
■
Mantenga a los niños alejados de las herramientas
mecánicas. Todos los espectadores deben ser mantenidos
a una distancia prudente del área de trabajo.
■
Mantenga a los niños alejados del taller colocando
candados, interruptores maestros o retirando las llaves de
puesta en marcha.
■
No fuerce la herramienta. El trabajo quedará hecho mejor
y de manera más segura si la herramienta trabaja a la
velocidad a la cual fué diseñada.
■
Use la herramienta correcta. No fuerce a una herramienta
o a un accesorio que haga el trabajo para el cual no ha sido
diseñada.
■
Use vestimienta adecuada. No use ropas sueltas, corbatas,
ni ninguna otra joya que pueda quedar atrapada en las piezas
móviles y causar una lesión personal. Se recomienda usar
calzado antirresbaladizo. Use protección para el cabello si
lo tiene largo.
■
Use siempre lentes protectores con protección lateral.
Los anteojos regulares tienen solamente lentes resistentes
al impacto; ellos no son lentes de seguridad.
REGLAS PARA FUNCIONAMIENTO SEGURO
■
Proteja sus pulmones. Utilice una máscara contra el polvo
si la operación de taladrar va a despedir mucho polvo.
■
Proteja su audición. Utilice protección para los oídos
durante períodos prolongados de funcionamiento.
■
Sujete el trabajo. Use mordazas o un tornillo de banco
para sujetar el trabajo cuando sea práctico. Es más seguro
que usar su mano y le deja ambas manos libres para utilizar
la herramienta.
■
No use la herramienta a una distancia demasiado
alejada. Mantenga siempre un buen equilibrio y una posición
firme.
■
Mantenga bien cuidadas las herramientas. Mantenga las
fresas afiladas y limpias en todo momento para un
rendimiento mejor y más seguro. Siga las instrucciones de
lubricación y de cambio de accesorios.
■
Desenchufe las herramientas antes de repararlas o antes
de cambiar accesorios tales como hojas, brocas y fresas.
■
Evite el riesgo de la puesta en marcha accidental.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición "OFF"
(Apagado) antes de enchufar la herramienta.
■
Use solamente accesorios recomendados por el
fabricante. Consulte el manual del usuario para los
accesorios recomendados. El uso de accesorios
inapropiados puede causar una lesión personal grave.
■
Nunca se pare sobre la herramienta. Se puede producir
una lesión grave si la herramienta se vuelca o si se toca
involuntariamente la broca.
■
Inspección de piezas dañadas. Verifique el alineamiento
de las piezas móviles, si están atascadas o si hay rotura de
piezas, revise además el montaje y cualquier otro estado
que pueda afectar su funcionamiento. Si se daña un
protector o cualquier otra pieza debe ser reparada o
reemplazada en un centro de servicio autorizado a fin de
evitar riesgo de sufrir una lesión corporal. Antes de seguir
utilizando la herramienta, inspeccione para determinar si
algún protector o cualquier pieza que esté dañada funcionará
debidamente.
■
Dirección de avance. Alimente el trabajo hacia la hoja o
fresa solamente en contra de la dirección de rotación de la
hoja o fresa.
■
Nunca deje la herramienta desatendida. Desconecte la
alimentación eléctrica. No abandone la herramienta hasta
que no se haya detenido completamente.
■
No abuse del cordón. Nunca tire del cordón para
desenchufarla. Mantenga el cordón alejado del calor, del
aceite y de los bordes afilados.
■
Mantenga las fresas limpias y afiladas. Las fresas afiladas
evitan la pérdida de velocidad de la herramienta. Las fresas
sucias y desafiladas pueden causar mal alineamiento del
material y posible lesión del operador.
■
Mantenga las manos alejadas del area del trabajo.
Mantenga las manos alejadas de la fresa. Ate las ropas
sueltas, joyas, cabello largo, etc. que pueden enredarse en
la broca.
■
Asegure o aperne firmemente su mesa de tupí en un
banco de trabajo de modo que la superficie de la mesa de
tupí quede aproximadamente a la altura de las caderas.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES