Aplicadores de saneamiento vetter, Mantenimiento y cuidados, 1 intervalos de mantenimiento – Vetter Flexible packers Manual del usuario
Página 8

Aplicadores de saneamiento VETTER
Pág.: 8/15
5.
Retirada del aplicador
5.1 Deje escapar el aire antes de retirar el
aplicador de la tubería
9
No saque nunca el aplicador de la tubería si el aire no se ha vaciado
completamente.
9
Saque el aplicador con una cuerda y por la argolla de tracción pre-
vista para ello.
6.
Mantenimiento y cuidados
En este capítulo conocerá cómo cuidar el aplicador de saneamiento Vet-
ter y qué intervalos de mantenimiento debe observar.
6.1 Intervalos de mantenimiento
La comprobación del funcionamiento de las válvulas de seguridad sólo
debe efectuarse sin el aplicador. Zona a sobrepresión!
Al efectuar la comprobación funcional de las válvulas de seguridad con
el aplicador fuera de la tubería o del tubo de prueba, puede hacer que el
aplicador reviente.
La comprobación del funcionamiento del aplicador a la presión de ser-
vicio completa con el diámetro máximo permitido de la tubería sólo se
debe realizar con tuberías resistentes. Una tubería demasiado débil pue-
de volar en pedazos por el cojín hinchado a la presión total de servicio!
¿Cuándo?
¿Qué?
¿Qué hacer?
Después de
cada uso
Aplicador y
accesorios
Compruebe que esté completo, que funcione y que está
en perfecto estado.
Inspección visual y de funcionamiento.
Limpie el aplicador con agua caliente, detergente neut-
ro y, dado el caso, con un cepillo.
A continuación, déjelo secar a temperatura ambiente.
Al menos
una vez al
año
Órganos de
control
Inspección visual y de funcionamiento.
Compruebe el funcionamiento de los acoplamientos,
boquillas, manómetros y válvulas de seguridad.
Al menos
una vez al
año
Mangueras de
llenado
Inspección visual y de funcionamiento.
Compruebe el funcionamiento y la estanqueidad de las
boquillas de conexión y de los acoplamientos.
Al menos
una vez al
año
Aplicado
Inspección visual y de funcionamiento.
Compruebe el funcionamiento del acoplamiento
conector.
Controlar si hay fisuras o cortes, excoriaciones o modifi-
caciones de la superficie debido a efectos químicos.