Vetter ART Attack Manual del usuario

Página 4

Advertising
background image

Pág.: 4/7

Airshore ART Attack

Al soltar el ART Attack hay que tener cuidado para que
las puntas de la herramienta indiquen hacia abajo. Du-
rante las tareas de excarcelación tener cuidado con los
elementos que pueden soltarse y salir disparados como
por ejemplo cerraduras, bisagras y similares.
¡No tocar elementos constructivos con corriente ni cab-
les eléctricos, ya que las herramientas tienen conductivi-
dad eléctrica! ¡El ART Attack no debe ser utilizado en una
atmósfera con peligro de explosión!
¡Cuidado! Al abrir una habitación incendiada pueden
producirse llamas puntiagudas con y sin efecto de pre-
sión. Trabajar solo desde una posición protegida y tener
preparadas otras medidas dependiendo de la situación.
Los cabezales y la barra-mango traspasan el calor a sus
guantes de protección.

Instrucciones de uso

3.

Para forzar puertas

3.1

Para forzar puertas se puede utilizar la cuña y en puertas difíci-
les de abrir la cuña plana. Como método estándar se introduce la
cuña a la altura del herraje en la ranura de la puerta.La curvatura
de la cuña está apoyada sobre el herraje. La barra-mango es presi-
onada hacia la hoja de la puerta hasta que esta se abra.

Tener cuidado durante la colocación para que

la cuña plana no esté directamente enfrente
de la zona del vientre. ¡Peligro de lesiones!

En puertas de apariencia maciza, estas deberían debilitarse pre-
viamente. La cuña plana se coloca arriba y abajo en la ranura de la
puerta y se gira hacia la hoja de la puerta. Así se produce un espa-
cio entre el marco y la hoja de la puerta, que se mantiene abierta
con una cuña de madera. Después se coloca el ART Attack con la
cuña en este espacio y la puerta puede ser abierta, tal como está
descrito anteriormente.

Apalancamiento de cargas

3.2

El apalancamiento de pequeñas cargas en el suelo solo se puede
realizar con una superficie suficientemente firme, por ejemplo as-
falto o hormigón. En superficies blandas, como por ejemplo are-
na, grava o hierba, hay que colocar primero un tablón de madera
o similar delante de la carga.
Después se introduce la cuña debajo de la carga, la curvatura de
la cuña apoya en el suelo o sobre el tablón de madera. Ahora la
carga se puede levantar fácilmente cargando el peso sobre la
barra-mango, por ej. con el pie o con el peso corporal del usuario.

Cuña

Cuña plana

Advertising