3 vaciado con adaptador de vacío, 4 cuidado y mantenimiento, Comprobación – Vetter Rescue paths Manual del usuario
Página 5

Pág.: 4/6
4.3 Vaciado con adaptador de vacío
Introducir el adaptador de vacío (nº art. 1600 0163 00) con la bo-
quilla conectora firmemente sobre la válvula de escape. Conectar
el reductor de la presión de la bombona a la válvula de ésta y al
adaptador de vacío por la otra parte. Abrir la válvula de la bombo-
na y ajustar la presión de salida a aprox. 6 bar mediante el botón
regulador del reductor de presión.
Tras vaciarlo completamente, el puente de rescate puede em-
balarse rápida y sencillamente, enrollándolo en dirección a la vál-
vula de rellenado.
Antes de embalarlo, la válvula de evacuación
debe estar completamente cerrada!
4.4 Cuidado y mantenimiento
Tras cada uso deben limpiarse el puente de rescate y el equipo.
El puente de rescate puede lavarse con agua tibia jabonosa (máx.
30°C).
Una vez limpio se seca el puente de rescate a temperatura ambi-
ente. Debe guardarse en una estancia fresca, seca, limpia y bien
ventilada.
5.
Comprobación
Antes y después de cada uso comprobar el estado de los órganos
y el puente de salvamento:
9
Comprobar que el puente de alsvamento está libre de danós,
como por ejemplo grietas, cortes, puntadas, desprendimen-
tos, durezas o zonas ablandadas debidas a influencias quimi-
cas o térmicas.
9
comprobación visual y de funcionamiento del panel de llena-
do compacto.