Vetter SP 25 Manual del usuario
Página 13

Pág.: 12/15
Orden de prueba para la prueba después de cada uso
con cargar debido a cargas que caigan o debido al uso
por la persona a ser salva mentada.
1. Prueba visual del cojín de salto limpiado para ver si hay daños
externamente reconocibles en condición vacía (toldo superi-
or e inferior)
2. Inflar el cojín de salto.
3. Comprobar los siguientes componentes por control visual
para ver si hay daños:
Superficie colectora
9
Toldo lateral
9
Toldo de fondo
9
Pared media de separación
9
Costuras y adhesiones
9
(en caso de necesidad, cubierta protectora contra el calor)
9
Lazos de muñeca
9
Porta botellas
9
Cremallera de control con precinto
9
4. Control del área interior para ver si hay cuerpos extraños
5. Desenroscar el suplemento de válvula de la válvula de vacia-
do.
6. Conectar el manómetro de comprobación (ref. 1530 0021
01).
7. Ajustar la presión interior del armazón de apoyo a 0,4 bar. La
presión interior no deberá caer por más del 10% dentro de 60
minutos.
8. La válvula de seguridad deberá cerrar herméticamente. ¡ En
caso de necesidad, comprobar la hermeticidad de la válvula
de seguridad !
9. Abrir la cremallera y comprobar visualmente el estado debido
de las costuras encoladas y de las uniones por costura.
10. Cerrar la cremallera y efectuar de nuevo el recentado.
11. Alejar el manómetro de prueba y enroscar el suplemento de
válvula de la válvula de vaciado.
12. Comprobar la hermeticidad de la válvula de vaciado.
13. Comprobar la hermeticidad del empalme de relleno. ( con le-
jía de jabón )
Reparaciones deberán ser ejecutadas solamente por el fabricante
o por un taller especializado autorizadopor el fabricante.
¡ En el caso de dudas con respecto a la seguridad o fiabilidad del-
cojín de salto Vetter, consulte con el fabricante !