3 métodos y secuencias, 1 estructura de un método – Metrohm 774 Oven Sample Processor Manual del usuario
Página 38

3 Introducción
3.3 Métodos y secuencias
3.3.1 Estructura de un método
Un método se compone de los siguientes elementos:
• Número de las muestras a elaborar
• Secuencias de (secuencia inicial, de muestras y final)
• Definición de los diferentes ajustes de aparato (definiciones del informe,
ajustes del cambiador, ajustes del timeout, ajustes del flujo gas, defini-
ciones de las unidades buretas, opciones parada manual)
Para más detalles sobre los ajustes del aparato véase el capítulo 5.3.2 Pa-
rámetros, pág. 66 y siguientes.
Secuencias
Una secuencia es una sucesión de órdenes que se ejecutan automática-
mente al elaborar una serie de muestras en una orden correlativa previa-
mente establecido. Se dispone de funciones para dirigir hasta cuatro agi-
tadores, cuatro bombas (enjuagar y aspirar) y dos estaciones de elevación
y para mover el plato giratorio. Con órdenes eficaces se pueden dirigir apa-
ratos externos (titradores, coulometros, Dosimats, etc.) .). En una secuen-
cia pueden definirse, además, los ajustes de cada uno de los componen-
tes del aparato y las unidades buretas (Dosino 700 o Dosimat 685).
La elaboración de una serie de muestras se lleva a cabo en tres fases:
Secuencia inicial:
Secuencia de orden que se ejecuta una sola vez
al comienzo de una serie.
Secuencia de
Secuencia de orden que se aplica en cada
muestras: muestra.
Secuencia final:
Secuencia de orden que se ejecuta una sola vez
al final de una serie.
Secuencia del método
Secuencia de
pruebas
Secuencia inicial
Secuencia final
<START>
N° de
pruebas
Estado básico
774 Oven Sample Processor, Instrucciones para el uso
32