9 solución de problemas, 1 titulación karl fischer, Titulación karl fischer – Metrohm 899 Coulometer Manual del usuario
Página 101

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
9 Solución de problemas
899 Coulometer
■■■■■■■■
91
9 Solución de problemas
9.1
Titulación Karl Fischer
Problema
Causa
Remedio
La deriva es muy
alta durante el acon-
dicionamiento.
La célula de coulómetro no
es estanca.
■
Verifique el septo y sustitúyalo en caso
necesario.
■
Sustituya el tamiz molecular.
■
Verifique si los cantos de los manguitos
esmerilados están raídos. En caso necesa-
rio, recorte bien los cantos o sustituya los
manguitos esmerilados.
Hay depósitos de agua en
la célula de coulómetro.
■
Agite la célula de coulómetro.
El reactivo se ha agotado
o está contaminado.
■
Sustituya el reactivo.
El catolito es viejo o está
mojado.
■
Sustituya el catolito como mínimo una vez
a la semana.
■
Seque el catolito con reactivo KF de un
componente.
El diafragma del electrodo
generador está sucio.
■
Limpie el diafragma (según las indicaciones
de la hoja informativa del electrodo gene-
rador).
Se produce una reacción
secundaria.
■
En caso necesario, utilizar un horno KF.
■
Véase la bibliografía técnica.
El tamiz molecular del
horno KF está gastado.
■
Sustituya el tamiz molecular.
El flujo de gas del horno KF
en la célula de coulómetro
es demasiado alto.
■
Reduzca el flujo de gas (si trabaja con el
método de horno con recipientes de mues-
tra, ajuste el flujo de gas entre 40…60
mL/min).
La deriva aumenta
tras cada titración.
La muestra desprende el
agua lentamente.
■
En caso necesario, utilizar un horno KF.
■
Véase la bibliografía técnica.
La deriva es fluc-
tuante.
La solución de muestra
está mal agitada.
■
Ajuste la velocidad de agitación de modo
que la solución de muestra se mezcle muy
bien.