2 trabajar con estándares de agua, 1 estándares de agua certificados, 2 recomendaciones prácticas – Metrohm 851 Titrando Manual del usuario
Página 44: Trabajar con estándares de agua, Estándares de agua certificados, Recomendaciones prácticas

4.2 Trabajar con estándares de agua
■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
36
■■■■■■■■
851 Titrando
4.2
Trabajar con estándares de agua
4.2.1
Estándares de agua certificados
Para la validación del aparato como un sistema completo integrado deben
emplearse estándares de agua certificados convencionales con contenidos
de agua de 1,00 ± 0,003 mg/g y/o 0,10 ± 0,005 mg/g.
NOTA
El estándar de agua de 1,0 mg/g es más fácil de manipular y, por tanto,
preferible.
Tabla 1
Gamas del peso de muestra recomendadas
Estándar de agua 1,0 mg/g
0,2…2,0 g
Estándar de agua 0,1 mg/g
0,5…5,0 g
4.2.2
Recomendaciones prácticas
Para la validación es necesario trabajar con precisión. Para minimizar las
posibles imprecisiones en la medición, la preparación y el procesamiento
de muestras se realizarán según una secuencia definida:
1 Póngase guantes (siempre en la titulación Karl Fischer).
2 Use una jeringa limpia.
NOTA
Si trabaja con el estándar de agua de 0,1 mg/g, debe utilizar una
jeringa de vidrio. Si trabaja con el estándar de agua de 1,0 mg/g,
puede utilizar una jeringa de plástico o una de vidrio.
3 Tome una ampolla nueva de estándar de agua y agítela unos instan-
tes.
4 Colóquese un pañuelo de papel plegado entre el pulgar y el dedo
índice y rompa la ampolla por la marca.
5 Succione aprox. 1 mL del estándar de agua con la jeringa.