Metrohm 719 S Titrino Manual del usuario
Página 22

2.4. Curso de manejo
719 S Titrino
18
2.4.5 Estadística, capacidad de ácido en agua potable (titra-
ción a punto final)
Determinemos ahora la capacidad de ácido en agua potable. En este caso se utiliza SET
(set endpoint titration: titración a punto final) a un pH = 4.3.
Llame el método "Acido" (teclas <USER METH>, <SELECT> y <ENTER>).
Ajuste el punto final a pH = 4.3. Se hace como descrito en el primer ejemplo (tecla
<PARAM>). Si no está seguro, vea pagina 11.
Cambie la fórmula antes de la titración (teclas <DEF>, <ENTER> y <1>). Borre la fór-
mula vieja con <CLEAR> e introduzca la fórmula siguiente:
RS1=EP1*C01*C02
con la precisión
RS1 num.decimales
2
la unidad
RS1 unidad:
mmol/L
y con la constantes de cálculo
C01
1 (concentración del titrante ×10)
(tecla <C-FMLA>)
C02
4 (factor para el peso: 100 mL/25 mL)
Si tiene una impresora conectado, se puede imprimir los parámetros de titración con las
teclas
<PRINT><PARAM><ENTER>.
Monte una unidad intercambiable con c(HCl)=0.1 mol/L como titrante. Añada 25 mL de
agua potable como muestra y comience la titración con <START>. Durante la titración
se observan en la primera línea de la pantalla el valor medido y el volumen dosificado. La
"c" en pHc indica que la cadena de electrodos ha sido calibrada. En la segunda línea
aparece una "barra de regulación", la cual indica la desviación del valor medido actual
desde el punto final establecido.
Si la titración es demasiado lenta o demasiado rápida, puede cambiar los parámetros de
regulación durante la misma titración. Si desea una secuencia más rápida, puede hacer
los siguientes cambios:
• gama de regulación: más bajo (atención: la titración puede rebasar los límites)
• veloc. máx.: mayor
• veloc. min.: mayor
Para una mayor información, pase al a página 31.
Después de la titración, el resultado está en la pantalla y el informe está impreso.
pHc 6.34
0.426 ml
#======