9 la interface remote, 1 líneas output, 2 líneas input – Metrohm 789 Robotic Sample Processor XL Manual del usuario
Página 117: La interface remote, Líneas output, Líneas input

3.9 La interface Remote
Metrohm Sample Processor, Manejo
109
3.9 La interface Remote
Los aparatos periféricos acoplados, tales como Titrinos, Titrandos (con
Remote Box), pH Metro, etc. pueden controlarse a través de la interface
Remote (clavijero de 25 vías).
Para la transmisión de señales se dispone de 14 líneas (Output 0–13).
Para la recepción de señales se dispone de 8 líneas (Input 0–7) (p. ej.,
la señal "Ready" de un Titrino al final de una titración).
Para la conexión de equipos Metrohm debería emplearse
exclusivamente el cable Remote de Metrohm previsto a esta finalidad,
véase el capítulo 2.3.1.
3.9.1 Líneas
Output
Las 14 líneas de salida del clavijero Remote pueden ocuparse a
discreción tanto en servicio manual como también en una secuencia
del método con la instrucción Control (CTL). Para ello puede definirse
un esquema de bits de 14 dígitos en el que cada bit está asignado a
una línea Output o de salida.
Salida 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Bit 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
(Los bits se numeran siempre de derecha a izquierda)
Ejemplo:
CTL Rm ************1*
Define la línea de salida 1 como activa (=establecida) lo cual
provocaría, p.ej., una instrucción de parada si se encontrase
conectado un Titrino. 0 define la línea como inactiva.
Se recomienda enmascarar las líneas no relevantes de salida con un
asterisco (*) para no modificar estos estados de línea.
3.9.2 Líneas
Input
Las 8 Líneas de entrada del clavijero Remote pueden consultarse en
una secuencia del método con la instrucción SCAN (SCN). La
secuencia del método se mantiene hasta que el esquema de bits
previamente introducido coincida con el estado de las líneas de
entrada (p.ej., el estado de la línea Ready, para consultar el final de
titración de un Titrino). Para ello debe definirse un esquema de bits de
8 dígitos en el que cada bit esté asignado a una línea de entrada. Ante
una coincidencia, se prosigue la secuencia del método con la línea
siguiente de la instrucción. En servicio manual, la instrucción SCAN
sirve para indicar el estado de todas las líneas de entrada.
Input
7 6 5 4 3 2 1 0
Bit 7 6 5 4 3 2 1 0
(Los bits se numeran siempre de derecha a izquierda)