0 configuración, 1 ajuste de la separación, 2 ajuste de la bandeja de alimentación – Baumfolder 714XA Manual del usuario
Página 9: 3 instale la bandeja apiladora, 4 conexiones de la bomba, 5 instalación del eje de la cortadora, 6 otras conexiones eléctricas

PÁGINA 9 TP10583
2.0 CONFIGURACIÓN
2.1 Ajuste de la separación
La lengüeta naranja que está encima del conjunto de la rueda
succionadora en la bandeja de alimentación debe ajustarse
para cada nuevo peso de papel. Consulte la figura 8.
Deslice dos hojas de papel entre la lengüeta y la rueda
succionadora (o doble una hoja y utilice el doble grosor).
Gire el mando de separación (1) hacia la izquierda para
apretar hasta que usted sienta una leve resistencia en el
papel cuando tira del doble grosor de papel y lo aleja de la
lengüeta naranja. Retire el papel. La separación correcta ya
está establecida.
2.2 Ajuste de la bandeja de alimentación
En la bandeja de alimentación de papel hay dos guías que
mantienen correctamente alineada la pila de papel para
alimentar el papel en la plegadora. Ajuste estas guías en
correspondencia con los diferentes anchos del papel colocado.
Véase las barras negras en la figura 8.
Para ajustar las guías de alimentación del papel, afloje los
dos mandos de fijación de las guías laterales en cada guía (2).
Deslice las guías de un lado al otro hasta que el borde interior
de cada guía esté alineado con el número correspondiente al
ancho del papel que se esté plegando.
Cuadre las guías con los rodillos usando una hoja de papel.
Coloque una hoja de papel en el alimentador, cerca de las guías
laterales pero sin tocarlas. Empuje la hoja hacia abajo, justo
hasta el punto de ataque de los rodillos. Luego alinee la guía en
la forma siguiente: afloje los mandos de ajuste y alinee la guía
hasta que esté paralela con el borde del papel. Cuando un lado
ya esté cuadrado, se puede mover el otro a su posición.
Apriete los mandos de fijación para fijar las guías del papel en
posición.
Cuando cargue el trabajo real, es posible que tenga que mover
un poquito estas guías para compensar por las variaciones en
los tamaños de hoja. Para una alimentación correcta, el papel
debe deslizarse libremente entre estas guías.
1A
1B
2A
2B
Figura 8
2
1
1.3 Instale la bandeja apiladora
Para instalar la bandeja apiladora, afloje los mandos en
cualquiera de los lados de la bandeja. Asiente la bandeja sobre
los mandos y luego vuelva a apretarlos.
1.4 Conexiones de la bomba
1.41 Conexiones neumáticas
Consulte la figura 7
Conecte el lado de vacío de la bomba en el codo blanco en
(1A). Una segunda manguera de 25 mm (1 pulgada) debe
conectar desde la conexión blanca (1B).
La manguera de soplado de la bomba debe conectarse en el
conector negro en (2A). Una segunda manguera de 25 mm
(1 pulgada) debe conectar desde el conector negro al
adaptador en el distribuidor de solenoide (2B).
Figura 7
1.42 Conexiones eléctricas
La bomba tiene un conjunto de enchufe y cable acoplado.
Este enchufe encaja directamente en la toma montada en un
soporte con una abertura en el lado inferior de la protección
frontal. Consulte la figura 3.
1.5 Instalación del eje de la cortadora
Para instalar el eje de la cortadora, sujételo con las ranuras de
la caja orientadas hacia abajo. Asegúrese de que los ejes de la
cortadora giren libremente.
Inserte el eje de la cortadora y asiente las ranuras de las cajas
en los pasadores guía inferiores de los armazones laterales.
Gire la rueda de mano para verificar que el engranaje del
eje superior de la cortadora engrane correctamente con el
engranaje loco de 19 dientes del armazón.
1.6 Otras conexiones eléctricas
Consulte la placa de número de serie para ver los requisitos
eléctricos. La placa de número de serie indica el voltaje,
la fase y la frecuencia (hertzios), el amperaje total de la
máquina, y el tamaño mínimo de alambre conductor para la
conexión principal de alimentación eléctrica.
Para la versión de 110 V CA, 60 Hz, se necesita una línea
dedicada de 25 A con un cortacircuito de 25 A.
Todas las conexiones eléctricas deberá realizarlas un electricista
certificado. Consulte los códigos de construcción y eléctricos
locales para hacer conexiones eléctricas correctas y seguras.