Rockwell Automation 900-TC16 Temperature / Process Controller--Spanish Manual del usuario
Menú de operación instalación instalación, Controlador de temperatura, Sl-h

Menú de operación
Instalación
Instalación
● Nombres de los componentes del panel frontal
Grupo de selección inicial
Tipo de alarma
● Especificaciones
Tensión de alimentación
Frecuencia operativa
Rango de tensión operativa
Consumo de energía
Precisión de indicación
Entrada de evento
Entrada de contacto
Entrada sin contacto
Salida de control 1
Salida de control 2
Fuente de alimentación externa del modelo ES1B
Método de control
Salida de alarma
Temperatura ambiente
Humedad ambiente
Temperatura de conservación
Altitud
Fusible recomendado
Peso
Medio de instalación
Dimensiones
• Inserte el controlador a través de la ventana del panel y apriete el adaptador desde la parte
posterior. Apretar el adaptador hasta alcanzar el panel, verificando que el controlador también lo
ha hecho. Por último, apriete dos pernos de montaje con un par de entre 0,29 y 0,39 N•m.
• Verifique que la temperatura no exceda la temperatura de operación especificada
especialmente cuando se monten 2 o más controladores.
Si se requiere resistencia a prueba de agua,
asegúrese de montar el controlador separado.
Coloque la junta a prueba de agua desde el lado
de los terminales y luego inserte el controlador
en el panel. Se recomienda un panel de grosor
de 1 a 5 mm.
Instalación individual (mm)
Instalación lado con lado (no es posible a prueba de agua)(mm)
Tipo de entrada
Termómetro
resistente al
platino
*1:"Es posible fijar los límites superior e inferior para los parámetros 1, 4 y 5
para prepararlos para distintos tipos de alarma. Se indican con las letras
"L" y "H".
• Valor predeterminado = “2” (sombreado).
Tipo de alarma
1
0
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Varía con los valores "L", "H"
Varía con los valores "L", "H"
Varía con los valores "L", "H"
Alarma de límite superior e inferior (desviación)
Salida apagada
Alarma de límite superior con
secuencia de standby (desviación)
Alarma de límite inferior de valor absoluto
Límite inferior de valor absoluto
Alarma de límite superior de valor absoluto
Alarma de límite inferior con
secuencia de standby (desviación)
Alarma de límite superior e inferior con
secuencia de standby (desviación)
Alarma de límite inferior (desviación)
Alarma de límite superior (desviación)
Alarma de rango de límite superior e inferior (desviación)
Función de salida de la alarma
Valor positivo de alarma (X) Valor negativo de alarma (X)
Valor
*1
*1
*1
Operación parada.(control/alarma parados)
*3:"Consulte en la tabla contigua los detalles referidos a los tipos de
entrada y alarma.
*4: Aplicable sólo a los modelos que incluyen funciones de alarma
*5: Se detiene la operación cuando se pasa al grupo de selección
inicial. (Se detienen el control y la alarma.)
*5
Mantenga
presionada la tecla
como mínimo 3
segundos
Mantenga
presionada la tecla
como mínimo 1
segundo
Presione la
tecla
(menos de
1 segundo)
*6:Los parámetros sombreados puede que no se visualicen dependiendo del modelo
y configuración.
Parámetro de protección contra cambios
Se limitan los cambios de configuración mediante teclas.
OFF “ ”": Se puede cambiar parámetros mediante las teclas
ON “ ”" : No se puede cambiar parámetros mediante las teclas “ ” se encenderá.
(Se pueden cambiar todos los parámetros del grupo de protección.)
• Teclas para subir y bajar
Utilizar las teclas para cambiar los valores
visualizados en el display No.2.
Cada vez que se pulsa la tecla U aumenta o
avanza el valor visualizado en display No. 2.
Cada vez que se pulsa la tecla D disminuye o
retrocede el valor visualizado en el display No. 2.
• Tecla de Grupo
Utilice esta tecla para modificar los grupos:
• Presione la tecla y la tecla tiempo al
mismo tiempo durante 3 segundos como
mínimo para cambiar al grupo de protec-
ción.
• Pantalla N 1
Símbolo de valor del proceso o de valores fijos
• Pantalla N 2
Punto de ajuste, valor de lectura de datos de
ajuste o valor de entrada modificado
• Tecla de Modo
Presione esta tecla para modificar los
contenidos de la pantalla.
Pulse este botón durante 1 s o más
para el desplazamiento inverso.
Indicadores de operación
• ALM1: Indicador de alarma 1
Se enciende cuando la alarma 1 está ACTIVADA.
• ALM2: Indicador de alarma 2
Se enciende cuando la alarma 2 está ACTIVADA.
• ALM3: Indicador de alarma 3
Se enciende cuando la alarma 3 está ACTIVADA.
• HA: Indicador de alarma de rotura y alarma breve
de calentador. Se enciende cuando se produce
una alarma breve o de rotura de calentador.
• OUT1: Indicador de salida de control 1
Se enciende cuando la salida de control 1 está en
ON y se apaga cuando está en OFF.
Para una salida de corriente, se enciende excepto
para una salida del 0%.
• OUT2: Indicador de salida de control 2
Se enciende cuando la salida de
control 2 está en ON y se apaga
cuando está en OFF.
• STOP: indicador de control parado
Se enciende cuando la entrada de
evento o “Run/Stop” está parada
durante la operación.
Mientras está parado el control, son
válidas otras funciones distintas de la
salida de control.
• CMW: indicador de habilitar / inhibir
escritura de comunicaciones
Se enciende cuando está “habilitada”
la escritura de comunicaciones y se
apaga cuando está “inhibida”
• °C/°F: Unidad de temperatura
La unidad de temperatura se visualiza
cuando el parámetro configurado es un
valor de temperatura.
Cuando este parámetro se fija a “°C”, se
visualiza “C ”, y cuando la selección es “
°F”, se visualiza “F ”.
Parpadea mientras está activado el
ST(Self-Tuning).
• : Indicador de protección
Se enciende cuando la Protección de
cambio de ajuste está en ON (desactiva
las teclas Arriba y Abajo).
• MANU: Indicador de salida manual
Se enciende cuando el Modo manual /
automático está fijado a Modo manual.
Alarma de límite superior de valor
absoluto con secuencia de standby
Alarma de límite inferior de valor
absoluto con secuencia de standby
12
LBA (sólo para la alarma 1)
Mantenga presionadas las
teclas y
˴ ˴como
mínimo 3 segundos
Mantenga presionadas las teclas
y como mínimo 1 segundo
Indicación de errores (identificación de problemas)
*2: Error indicado sólo para el “Valor del proceso / Punto de ajuste”. No
aparece para otros estados.
Cuando se ha producido un error, el display n.º 1 muestra el código de error. Consulte
la siguiente tabla y tome las medidas necesarias de acuerdo con el código de error.
Pantalla N 1
Significado
Error de
circuito interno
*2
Error del conversor A/D
*2
Error de memoria
Error de entrada
*2
Verifique el cableado de las entradas, desconexio-
nes, cortos y tipo de entrada.
Desconecte la alimentación y luego conéctela de nue-
vo. Si el display permanece igual, el control debe ser re-
parado. Si la pantalla vuelve a la normalidad, una causa
probable puede ser el ruido externo que afecta el siste-
ma de control. Verifique la existencia de ruido externo.
Tras la correccion del error de entrada, apague la alimentacion
y vuelva a encenderla. Si el display permanece igual, el control
debe ser reparado. Si la pantalla vuelve a la normalidad, una
causa probable puede ser el ruido externo que afecta el siste-
ma de control. Verifique la existencia de ruido externo.
Solución posible
OFF
Estado en error
Salida de control
Alarma
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
Procesado como
temperatura anor-
malmente alta
Si la entrada está dentro del rango de control posible pero excede el rango de visualización
(–1999 a 9999), se visualizará si el valor es menor de –1999 y si el valor es mayor
que 9999 al tiempo que la salida de conrtol y la salida de alarma funcionarán normalmente.
Consultar el "Manual de Operación de E5CN" para más información sobre el rango de control.
Dimensiones (mm)
* Para efectuar el mantenimiento, es posible extraer la unidad principal sin desconectar los cables terminales.
No quite el bloque de terminales de la caja del controlador. Esto puede causar fallos o un funcionamiento
defectuoso.
Tamaño del terminal sin soldadura: M 3.5
Cubierta del terminal: E53-COV10
ALM1
ALM2
ALM3
OUT1 STOP
OUT2 CMW MANU
HA
PV
SV
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Cubierta
terminal
Envase
impermeable
Adaptador
ALM1
ALM2
ALM3
OUT1 STOP
OUT2 CMW MANU
HA
PV
SV
AT (autosintonía)
• AT en grupo de Ajuste
Asignar “ : AT execute” para ejecutar AT y
“ : AT cancel” para cancelar AT.
La pantalla indica "OFF" una vez que finaliza la
ejecución de la AT.
“Ejecutar AT”
Parpadea “ ”
“Cancelar AT”
Protección de Operación/Ajuste
Funciones de protección
Selección por defecto: Nivel 0 (sombreado).
: Se puede visualizar
: Se puede visualizar y cambiar
: No se puede visualizar y no se
puede pasar a otros niveles
Grupo de
operación
Grupo de ajuste
Valor del proceso (PV)
Punto de consigna (SP)
Otros
Grupo
Valor seleccionado
Protección de Selección inicial/Comunicaciones
Valor
seleccionado
0
1
2
Grupo de
selección inicial
Grupo de selección
de comunicaciones
Grupo de selección de
funciones avanzadas
Selección por defecto: 1 (sombreado).
: Es posible ir a otros niveles
: No se puede ir a otros niveles
El nivel de Protección está diseñado para evitar modificaciones indeseadas o accidentales
de los parámetros. Limita los parámetros que se pueden utilizar o designa si el
funcionamiento de una tecla es o no válido.
En la siguiente tabla se muestra la relación entre los valores seleccionados y los límites de
protección en los grupos de Operación y Ajuste.
Este nivel de protección limita el movimiento al grupo de selección inicial, al grupo de
selección de comunicaciones y al grupo de selección de funciones avanzadas.
'NFKURNC[0QRCTRCFGC
[NWGIQUGFGVKGPGGN
EQPVTQN
48
58
78
91
44.8
48.8
6
1.5
ATENCIÓN
Los dispositivos son tipo abierto, equipo mencionado del control de proceso y se deben montar en un recinto.
Más de un interruptor de la desconexión se puede requerir para desenergizar el equipo antes de mantener.
Las entradas de señal son SELV, energía limitada.
precaución - para reducir el riesgo del fuego o del choque eléctrico, no interconecte las salidas de diversos circuitos de la
clase 2.
Desconecte la alimentación eléctrica del dispositivo antes de instalarlo o brindarle servicio.
No toque los terminales del controlador mientras se esté aplicando tensión.
No permita que caigan fragmentos metálicos o desechos de cables conductores en el interior de este producto. Esto puede
ocasionar descarga eléctrica, incendio o funcionamiento defectuoso.
No use este producto donde esté sujeto a gas inflamable o explosivo.
Nunca desmonte, repare o modifique el producto.
La expectativa de vida œtil de los relés de salida varía grandemente con la capacidad de conmutación y con otras
condiciones de conmutación. Siempre use los relés de salida dentro de los límites de su carga nominal y de su vida útil
esperada. Si un relé de salida se usa en exceso de su expectativa de vida útil, se pueden fundir o quemar los contactos.
Utilice AWG de cobre solamente 24-14 del alambre trenzado o sólido. Apriete los tornillos a 1,13 a 1,36 Nm o 10 a 12 libra-
en.
Ajuste correctamente los parámetros en el controlador de temperatura de conformidad con el objetivo de control. Si los
ajustes de parámetros no son compatibles con los objetivos de control, el producto puede funcionar de manera inesperada,
lo cual resultará en daño al producto o causará un accidente.
Para mantener la seguridad en el caso de un desperfecto del controlador de temperatura, recomendamos tomar medidas de
seguridad, por ejemplo, instalar una alarma de prevención de elevación excesiva de temperatura en una línea separada. Si
el desperfecto impide el funcionamiento del control, podría provocar un accidente mayor.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, instale el controlador en un entorno con un grado de contaminación 2
(entorno controlado relativamente libre de sustancias contaminantes).
Al usar el producto en las circunstancias o entornos descritos a continuación, asegúrese de observar los
límites de la capacidad nominal y de las funciones. Además, tome contramedidas para las precauciones
de seguridad tales como las instalaciones seguras en caso de fallo.
* El uso en circunstancias o entornos no descritos en el manual de instrucciones.
* El uso en aplicaciones donde puede ocurrir la muerte o daños materiales graves y se requieren
precauciones de seguridad rigurosas
(E111)
(H. Err)
(S. Err)
0
1
2
3
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
Tipo 100-240 V CA
Tipo 24 V CA/CC
50-60 Hz
de 85 a 110% de la tensión nominal
Aproximadamente 7VA (100-240V CA)
Aproximadamente 4VA (24V CA)
Aproximadamente 3W (24V CC)
Termopar, termorresistencia de platino:
(±0.5 % del valor de indicación ó ±1 C,
el que sea mayor) ±1 dígito máx.
Entrada analógica:
±0.5 % FS ±1 dígito máx.
salida de corriente: aprox. 7 mA por contacto.
ON:1 k máx., OFF: 100 k mín.
ON: tensión residual 1.5 V máx.,
OFF: corriente de fuga 0.1 mA máx.
Salida relé : SPST-NA, 250 Vc.a.,
3A(carga resistiva)
Salida de tensión : 12 Vc.c., 21 mA
Salida de corriente: 4 a 20 mA c.c. y
0 a 20 mA carga: 600 máx.
Vida eléctrica del relé: 100000 ope-
raciones (modelo de larga duración:
1 millón de operaciones)
Salida de Tensión: 12Vc.c., 21 mA
12 V c.c. ±10% para 20 mA
Control ON/OFF o 2-PID
SPST-NA, 250 Vc.a., 1 A (carga resistiva),
Vida útil eléctrica: 100.000 operaciones
–10 a 55 C
(Evite el congelamiento o la condensación.)
RH 25 a 85%
–25 a 65 C
(Evite el congelamiento o la condensación)
2,000m máximo
T2A, 250 V CA, retardo, capaci-
dad de interrupción baja
Aproximadamente 150g (solamente la unidad principal)
Categoría de configuración II, grado de con-
taminación 2 (de acuerdo con IEC61010-1)
(48 x cantidad de unidades –2.5)
Otras funciones
Además de las funciones mencionadas, en el nivel de selección avanzada
se dispone de histéresis de alarma, vuelta automática de modo de visualiza-
ción y otras funciones.
Consultar el "Manual de Operación de 900-TC16" para más información.
Para más información sobre comunicaciones, consultar el "Manual de Ope-
ración y Comunicaciones de 900-TC".
L H
L H
L H
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
SP
X
SP
SP
X
X
SP
SP
SP
X
X
X
SP
SP
SP
X
X
X
X
SP
SP
0
X
X
0
0
X
X
0
0
X
0
0
X
0
+1
0
Conexiones
(la aptitud de los terminales eléctricos varía según el tipo de máquina.)
• Puesto que la salida de la tensión (salida de control 1) no está eléctricamente aislada del cableado interno, cuando se utilice un termómetro
termocupla conectado a tierra, se debe dejar uno de los terminales de salida del control sin conexión a tierra. (La conexión hace que las medidas no
sean fiables debido a las corrientes de bucle a tierra.) Se proporciona aislamiento básico entre las salidas de tensión (salida de control 2) y los
circuitos internos.
•" Se proporciona un aislamiento básico entre la fuente de alimentación, la entrada, la salida y, cuando es aplicable, para los terminales de
comunicaciones. En caso de necesitar un aislamiento reforzado, proporcione un aislamiento complementario con la distancia, el espacio, el
aislamiento sólido y otros factores que sean adecuados para el voltaje operativo máximo definido en la norma IEC 60664.
15
14
12
13
11
5
4
A
B
B
Entrada
múltiple
TC/PT
6
8
9
10
2
3
mA
V
Alimentación de
energía de entrada
Alarma 1/
alarma de
rotura de calentador
Alarma 2
• Tipo 100-240V CA
• Tipo 24V CA/CC
(sin polaridad)
1
7
Salida de control 1
Salida de control 1
•"
Salida del relé
" 250V 3A
" (carga de resistencia)
•"
Salida de tensión
" 12V 21mA
•"
Salida de corroente
" DC4-20mA
" DC0-20mA
Entrada
analógica
Salida de
la alarma
ALM1
ALM2
ALM3
OUT1 STOP
OUT2 CMW MANU
HA
PV
SV
–200 a 850 (°C)
-199.9 a 500.0 (°C)
0.0 a 100.0 (°C)
-199.9 a 500.0 (°C)
0.0 a 100.0 (°C)
-200 a 1300 (°C)
-20.0 a 500.0 (°C)
-100 a 850 (°C)
-20.0 a 400.0 (°C)
-200 a 400 (°C)
-199.9 a 400.0 (°C)
0 a 600 (°C)
-100 a 850 (°C)
-200 a 400 (°C)
-199.9 a 400.0 (°C)
-200 a 1300 (°C)
0 a 1700 (°C)
0 a 1700 (°C)
100 a 1800 (°C)
0 a 90 (°C)
0 a 120 (°C)
0 a 165 (°C)
0 a 260 (°C)
/-300 a 1500 (°F)
/-199.9 a 900.0 (°F)
/0.0 a 210.0 (°F)
/-199.9 a 900.0 (°F)
/0.0 a 210.0 (°F)
/-300 a 2300 (°F)
/0.0 a 900.0 (°F)
/-100 a 1500 (°F)
/0.0 a 750.0 (°F)
/-300 a 700 (°F)
/-199.9 a 700.0 (°F)
/0 a 1100 (°F)
/-100 a 1500 (°F)
/-300 a 700 (°F)
/-199.9 a 700.0 (°F)
/-300 a 2300 (°F)
/0 a 3000 (°F)
/0 a 3000 (°F)
/300 a 3200 (°F)
/0 a 190 (°F)
/0 a 240 (°F)
/0 a 320 (°F)
/0 a 500 (°F)
Escala de valores
Tipo de entrada
Entrada
Termocupla
Termosensor
infrarrojo
Entrada
analógica
Utilice las siguientes escalas para efectuar la graduación:
–1999 a 9999, –199.9 a 999.9, Varía según el valor de "L", "H"
Tipo de entrada de temperatura
Tipo de Entrada
analógica
Valor
Escala de valores
Tipo de entrada
Entrada de
corrient
Entrada de
tensión
Entrada
Utilice las siguientes escalas para efectuar la
graduación: –1999 to 9999, –199.9 to 999.9,
–19.99 to 99.99, –1.999 to 9.999
4 to 20mA
0 to 20mA
1 to 5V
0 to 5V
0 to 10V
• El valor de fábrica es “0” (sombreado).
Valor
0
1
2
3
4
• El valor de fábrica es “5”(sombreado).
• En el display se mostrará s.err cuando se haya conectado una termorresistencia de
platino por error mientras que se ha seleccionado otro tipo de entrada. Para borrar el
display s.err, corrija el cableado y desconecte y vuelva a conectar la alimentación.
Tipo de entrada *3
Límite superior de es cala
(solamente cuando se fijan los valores
para la entrada analógica)
Límite inferior de es cala
(solamente cuando se fijan los valores
para la entrada analógica)
Punto decimal
(solamente cuando se fijan los valores
para la entrada analógica)
Selección de °C/°F
Límite superior de selección de SP
Límite inferior de selección de SP
En control ON/OFF =
En control 2-PID =
Control estándar =
Control de calefacción y enfriamiento =
(Selección del control estándar o del control de
calefacción y enfriamiento, según sea necesario)
Período de control (calor)
(unidad: segundos)
Tipo de alarma 2;
solamente los modelos especificados
Tipo de alarma 1;
solamente los modelos especificados
Período de control (frío)
(unidad: segundos)
°C=
°F=
(C significa Celsius, F significa Fahrenheit)
Autosintonía ON =
Autosintonía OFF =
En operación inversa (calor) =
En operación directa (frío) =
*3
*4
*3
*4
Tipo de salida transfer
Límite superior de salida transfer
Límite inferior de salida transfer
Tipo de salida analógica
sl-h
1300
sl-l
-200
cntl
onof
s-hc
stnd
st
on
Patrón de programa
El grupo de selección inicial permite a los usuarios
especificar sus condiciones de operación preferidas
(tipo de entrada, tipo de alarma, método de control, etc.)
Grupo de
operación
Durante las operaciones, se
debería usar normalmente el
nivel de operación.
Protección de ajuste /
operación
Protección de
comunicación / inicial
Protección contra
cambios de parámetros
Grupo de protección
Ir al grupo de protección
Define los parámetros que se pueden
mostrar o modificar y limita el cambio
mediante teclas.
PV/SP
Punto de consigna
durante rampa a SP
Valor de alarma 1 *4
Límite superior 1
del valor de alarma *4
Límite inferior 1
del valor de alarma *4
Valor de alarma 2 *4
Límite superior 2
del valor de alarma *4
Inicio del programa
Límite inferior 2
del valor de alarma *4
oapt
0
0
sp-m
0
prst
rset
Tiempo de
mantenimiento restante
sktr
0
Arrancar control =
Parar control =
Run/Stop
r-s
run
al-1
0
al1h
0
al1l
0
al-2
0
al2h
0
al2l
0
ALIMENTACIÓN ENCENDIDA (POWER ON)
En la siguiente ilustración se muestran como ejemplo
los valores de selección del controlador 900-TC-8.
Grupo de ajuste
Desviación de la
entrada de temperatura
(Unidad: °C ó °F)
Límite superior de
desplazamiento de
entrade
cuando se seleccione la
desviación en dos
puntos de la entrada
Límite inferior de
desplazamiento de
entrade
cuando se seleccione la
desviación en dos
puntos de la entrada
Grupo de ajuste
Banda proporcional
Tiempo integral
(Unidad: segundos)
Tiempo derivado
(Unidad: segundos)
Banda muerta
Valor de puesta a cero manual
(Unidad: %)
Histéresis
(frío)
Tiempo de
mantenimiento
Valor de ajuste de
la rampa a SP
Límite superior de MV
Límite inferior de MV
Histéresis
(calor)
Ejecutar AT =
Cancelar AT =
Sólo el valor fijado en el parámetro “ : desplazamiento de entrada de temperatura” se aplica al rango
completo de entrada de temperatura. Cuando el valor del proceso es 200 °C, si se fija un valor de desplazamiento
de entrada de 1.2 °C, el valor del proceso será tratado como 201.2 °C después del desplazamiento de entrada.
El valor del proceso será tratado como 198.8 °C después del desplazamiento de entrada si el valor de
desplazamiento está fijado a –1.2 °C.
l.adj
at
off
soak
1
ol-l
-5.0
ins
0.0
insh
0.0
insl
0.0
p
8.0
i
233
d
40
c-db
0.0
of-r
50.0
Coeficiente de enfriamiento
c-sc
1.00
Banda de espera
wt-b
off
El grupo de Ajuste sirve para introducir los parámetros
y valores de desplazamiento para el control.
Indica información que, si no se atiende, podría dar como resultado
lesiones, daño al producto u operación defectuosa.
Controlador de Temperatura
Modelo
900-TC16
ATENCIÓN
Significado de los avisos de PRECAUCION
41063-227-05 (2)
Printed in China
Spanish
Si desea obtener instrucciones detalladas de operación, consulte el Manual del
Usuario del 900-TC8
(900-UM007A-EN-E).
Ambos se encuentran disponibles en l’nea en http://www.ab.com/manuals/.
-
-
-
+
+
+
+
Salida de
control
㧞
Salida de
control
㧞
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
No
utilizar
Salida de
control 2
.
Salida de
tensión:
12Vc.c.,
21mA
60 min.
45
+0.6
0
+0.6
0
+0.6
0
45
45
58
1.5
(1) No use este producto en los siguientes lugares:
* Lugares expuestos directamente al calor radiante proveniente de equipo de
calefacción.
* Lugares sujetos a la salpicadura de líquidos o con atmósferas de aceite (excede
NEMA 4X).
* Lugares sujetos a la luz solar directa, podría decolorarse o causar calor excesivo.
* Lugares sujetos a polvo o gases corrosivos (en particular, gas sulfuroso y gas
amoníaco).
* Lugares donde los cambios de temperatura intensa excedan las capacidades
nominales publicadas.
* Lugares sujetos a congelamiento y condensación.
* Lugares sujetos a vibración e impactos grandes.
(2) Use y almacene la unidad dentro de los límites de temperatura y humedad nominales.
Instale enfriamiento forzado por aire si fuera necesario.
(3) Para dejar escapar el calor, no bloquee el área alrededor del producto.
No bloquee los orificios de ventilación en el producto.
(4) Asegúrese de cablear apropiadamente la unidad con la polaridad correcta de los terminales.
(5) Para el cableado, use terminales engatillados del tamaño especificado (M3,5, con anchura de 7,2
mm o menor).
(6) No instale el cableado en los terminales que no use.
(7) Deje el mayor espacio posible entre el controlador y los dispositivos que generan alta frecuencia
potente o variaciones de tensión. Separe las líneas de alimentación de alta tensión o de alta
corriente de las demás líneas y evite instalar el cableado paralelamente o en común con las
líneas de potencia al cablear los terminales.
(8) Use este producto dentro de los márgenes de carga y alimentación eléctrica nominales.
(9) Asegúrese de que se alcance la tensión nominal antes de dos segundos después de encender el
interruptor principal (ON).
(10) Al ejecutar el ajuste automático, active la carga y encienda la unidad (ON) simultáneamente o
active la carga antes de encender el controlador (ON).
(11) Se recomienda instalar un disyuntor cercano a esta unidad. El interruptor o disyuntor debe estar
al alcance del operador y estar marcado como medio de desconexión para esta unidad.
(12) Al retirar o colocar el controlador en su caja, nunca toque ni golpee los terminales ni los
componentes electrónicos en el interior. Asegúrese que no hagan contacto los componentes
electrónicos y la caja al introducir el mecanismo interno. Asegúrese de que la unidad esté
apagada (OFF) cuando realice tareas de mantenimiento en el controlador o en sus circuitos
asociados.
(13) Limpieza: No use solventes de pintura o equivalentes. Para limpiar el exterior del producto use
alcohol de grado estándar.
(14) Tenga en cuenta el lapso de 2 segundos necesario para que las salidas del controlador
respondan cuando cree su sistema de control.
(15) Si va a utilizar una unidad opcional en el sistema, consulte su manual de instalación antes de
ponerla en funcionamiento.
AVISO
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Pt100
JPt100
K
J
T
E
L
U
N
R
S
B
10 - 70°C
60 - 120°C
115 - 165°C
140 - 260°C
0 to 50mV
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
* 6
EV2
EV1
EV2
EV1
-
+
-
+
900-
TC16NCOMV2
900-
TC16NCOM
900-
TC16NACCOM
900-
TC16NCOMP3
900-
TC16P1V2
B
A
RS-485
12
11
15
14
13
900-
TC16NEIM
900-
TC16NACEIM
CT1
13
14
15
11
12
B
A
RS-485
12
11
15
14
13
CT2
CT1
13
14
15
11
12
B
A
RS-485
CT1
12
11
15
14
13
13
14
15
11
12
CT1
B
A
RS-485
12
11
15
14
13